El domingo 5 de octubre a las 19:00 horas será la gran final del concurso México Canta por la Paz y contra las Adicciones, informó ayer la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La final se llevará a cabo en el emblemático Teatro de la Ciudad y contará con las presentaciones especiales del reconocido grupo Intocable y la cantante María José Aguilar, quienes suman fuerza musical a este evento que busca transformar las letras de la música para promover la paz y valores alejados de la apología de la violencia.
Más de 15 mil inscritos desde México y Estados Unidos
El concurso que impulsa el gobierno federal en alianza con el Consejo Mexicano de la Música logró convocar a 15,115 participantes, de los cuales 12,418 son de México y 2,697 de Estados Unidos. Este gran número demuestra el alcance binacional y el impacto de la iniciativa para transformar la narrativa musical.
Claudia Curiel destacó que no se trata de prohibir contenidos, sino de ofrecer alternativas que generen conciencia y fomenten la paz. Subrayó que México es la décima potencia mundial en la industria musical, lo que subraya la relevancia de promover nuevas voces que transmitan valores positivos.
Finalistas emergen como nuevos talentos
Durante la conferencia matutina, varios finalistas del certamen sorprendieron con sus interpretaciones en vivo, mostrando la riqueza de talento descubierto a través de este concurso. Recalcaron su apoyo a esta estrategia social que une al gobierno y la industria para construir un entorno musical libre de violencia y adicciones.
La secretaria de Cultura indicó que actualmente están en la fase regional con nueve finalistas que se presentarán en la final para elegir a los tres representantes que destacarán en esta edición. Sin embargo, enfatizó que no habrá “ganadores” en el sentido tradicional, sino celebraciones para todos los talentos reconocidos.
Un año de gobierno y una apuesta cultural por la paz
Este anuncio se realizó en el marco de la conferencia matutina número uno del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, sin sesión de preguntas y respuestas. La puesta en escena de esta final significa un paso firme en la estrategia cultural para combatir la apología de la violencia a través del arte y la música.
El público podrá seguir de cerca el evento y apoyar a los artistas que buscan transformar la sociedad con mensajes de esperanza y reconciliación. La expectativa crece entre seguidores y medios oficiales, marcando un parteaguas en el uso social de la música en México.