El senador plurinominal y líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lanzó hoy una serie de denuncias explosivas contra Adán Augusto López Hernández y Morena, utilizando una encuesta falsa para vincular al gobierno con el crimen organizado.
Durante una rueda de prensa en la Ciudad de México, Moreno acusó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, a sus hijos, al almirante Rafael Ojeda Durán, varios gobernadores, empresarios, y al senador morenista Adán Augusto López, de formar parte del llamado “Cartel de Macuspana“, al que responsabiliza de desmantelar el Estado mexicano desde 2018.
Denuncia contra Adán Augusto y uso de encuesta inexistente
Moreno presentó en su conferencia una encuesta supuestamente levantada por una empresa llamada Encuesta Rubik, con un cuestionario digital a 1,600 personas entre el 16 y 20 de septiembre, que según él, mostró que un 93% de los encuestados creen que senadores de Morena están ligados al crimen organizado a causa del supuesto vínculo de Adán Augusto con el grupo criminal La Barredora.
Además, afirmó que el 80% de la población está decepcionada profundamente de Morena y su relación con el crimen organizado, que según “Alito” ha destruido a México.
Sin embargo, este ejercicio no aparece en ninguna plataforma oficial ni motores de búsqueda, lo que pone en duda la veracidad del sondeo.
Acusaciones graves y denuncia ante agencias de Estados Unidos
Simultáneamente, Moreno presumió haber presentado una denuncia ante agencias de seguridad en Estados Unidos contra Adán Augusto López, donde señala vínculos entre funcionarios mexicanos y una red criminal que, según él, roba petróleo crudo para transportarlo a Estados Unidos, procesarlo y luego venderlo refinado de regreso a México.
En su denuncia, publicada en redes, sostiene que esta operación sistemática busca no solo el robo de recursos sino también la captura del Poder Judicial y la impunidad total desde el 2018.
“Este ‘Cartel de Macuspana’ fue creado en Palacio Nacional con el conocimiento y consentimiento de López Obrador y Adán Augusto,” afirmó Moreno en sus redes sociales.
Reacciones y contexto político
Estas acusaciones llegan en un momento de alta tensión entre PRI y Morena, y Moreno se ha declarado víctima de un “régimen autoritario” que incluso le niega el uso de micrófono inalámbrico en el Senado.
El énfasis en cuestionar la legitimidad de Morena y sus dirigentes con pruebas cuestionables intensifica la polarización política de cara a los próximos procesos electorales en México.
Lo que sigue
El señalamiento formal ante autoridades americanas podría derivar en investigaciones internacionales que afecten la imagen y estabilidad política de Morena. Mientras tanto, la difusión de encuestas sin sustento pone en alerta a seguidores y detractores sobre el uso de datos digitales en discursos políticos.
Este conflicto representa un nuevo capítulo en la confrontación abierta entre líderes nacionales, con acusaciones que podrían tener repercusiones legales y políticas inmediatas.