ACTUALIZACIÓN URGENTE: Almería ha dado un paso significativo hacia la solución de la crisis de vivienda al firmar un convenio para construir 100 nuevas viviendas destinadas a jóvenes, bajo un régimen de alquiler con opción a compra. La alcaldesa María del Mar Vázquez se unió al Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, representado por su decano Luis Cano, para lanzar un concurso de ideas que definirá el diseño de estas viviendas en el Barrio Alto.
Este proyecto, que forma parte del objetivo municipal de alcanzar un total de 600 viviendas protegidas durante el mandato, se desarrolla en cinco parcelas rehabilitadas que suman más de 2,700 metros cuadrados. Con una inversión proyectada de 12 millones de euros, esta iniciativa busca atender la demanda creciente de vivienda en alquiler, donde el 50% de las inscripciones en el Registro Municipal de la Vivienda corresponden a jóvenes que buscan acceso a opciones de vivienda asequibles y estables.
La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha destacado la importancia de este proyecto para revitalizar barrios y promover la cohesión social. “Esta iniciativa responde a la demanda existente”, afirmó durante la presentación del acuerdo. Almería XXI, la empresa municipal encargada de la gestión, será la responsable de llevar a cabo esta ambiciosa construcción.
El convenio establece un marco de colaboración que incluye: la gestión técnica por parte del Colegio de Arquitectos, un apoyo financiero de 12,000 euros para cubrir los gastos de gestión, y una duración inicial de un año para asegurar la transparencia y el rigor en el desarrollo del concurso. Luis Cano celebró la firma del convenio, enfatizando que se busca una arquitectura social y sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
El concurso, dividido en dos fases, seleccionará hasta ocho propuestas finalistas, cada una de las cuales recibirá 10,000 euros por su participación. Se espera que el jurado evalúe las propuestas y adjudique el encargo para la redacción de los proyectos en el primer semestre del año, lo que permitirá iniciar la construcción de estas viviendas antes de que termine el año.
Desde 2005, la empresa municipal ha entregado más de 1,000 viviendas a la comunidad, y con esta nueva intervención se reafirma el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad inclusiva y habitable, donde la vivienda pública es esencial para asegurar igualdad de oportunidades y un futuro mejor para los jóvenes de Almería.
Esta iniciativa no solo aborda la necesidad urgente de viviendas, sino que también crea oportunidades para los arquitectos jóvenes, quienes podrán presentar sus ideas innovadoras a través de un proceso que será difundido a nivel nacional por el Colegio de Arquitectos.
En un momento donde la crisis de vivienda afecta a muchas ciudades, Almería se posiciona como un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la sociedad civil puede generar soluciones efectivas y sostenibles para el futuro.
