Almería impulsa un programa urgente y masivo contra la obesidad y el sedentarismo con múltiples actividades deportivas y formativas para toda la provincia. La Diputación de Almería, a través de su vicepresidente y diputado de Deporte, José Antonio García, acaba de anunciar el inicio de la segunda edición del reto BeActive Almería 2025, que busca activar especialmente a municipios menores de 20,000 habitantes.
Esta iniciativa, que arranca el 23 de septiembre y concluirá el 28 de octubre, invita a los municipios a competir sumando kilómetros activos en una carrera por promover hábitos saludables entre todos los almerienses. Además del reto físico, se lanzó la serie de video podcasts ‘Deporte Siempre’, con expertos en nutrición, salud y actividad física que abordarán temas clave como la fuerza física, la longevidad y el papel del deporte en la recuperación del cáncer.
Una respuesta inmediata para una crisis de salud
Desde el gobierno provincial, se recalca la necesidad de combatir la obesidad y el sedentarismo que afectan a la población. José Antonio García declaró que la “Diputación reafirma su compromiso con la construcción de una provincia activa y saludable”, con especial atención en inclusión, igualdad de género y accesibilidad social.
El reto BeActive Almería 2025 se concibe no solo como una competencia deportiva, sino como un catalizador para que los municipios pequeños se involucren en transformar sus comunidades en lugares más activos y saludables. La iniciativa tiene además un fuerte componente educativo y social.
Video podcasts diarios con expertos en salud y deporte
La serie ‘Deporte Siempre’ inicia el 23 de septiembre con Felipe Isidro en el video podcast ‘Fuerza física, base de la salud integral’. El 24 será el turno de Javier Cánovas con la charla sobre ‘El deporte, aliado en la recuperación del cáncer’. La nutricionista Lucía Muñoz ocupará el 25 con ‘Nutrición consciente para un cuerpo activo’. El ciclo sigue con Antonio J. Casimiro explicando el ‘Equilibrio mental y rendimiento’ y el 27 participará Manel Mazaira con ‘Deporte y longevidad: vivir más y mejor’.
El programa culmina el 30 de septiembre con Jorge Soriano y su ponencia sobre ‘Recuperar para avanzar: el valor del descanso’, lo que confirma el enfoque holístico de esta campaña en salud y deporte.
Jornadas formativas para mayores y escolares durante la Semana Europea del Deporte
En paralelo, la Diputación ha organizado dos jornadas formativas clave: una el 25 de septiembre enfocada a deporte para personas mayores, y otra el 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo del Deporte Escolar, dedicada a la actividad física en edad escolar.
Estas sesiones reflejan el compromiso de incorporar a todos los segmentos de la población, fomentando la práctica deportiva como un derecho y una necesidad para la salud pública.
Impacto esperado y próximos pasos
El programa ya está en marcha y se espera que movilice a miles de almerienses en la lucha contra la obesidad, considerada por la OMS una de las enfermedades más importantes del siglo XXI. Las actividades permitirán a municipios pequeños participar con especial protagonismo, reforzando la cohesión social y la salud comunitaria.
Además, la difusión a través de video podcasts con expertos reconocidos busca educar e inspirar a la población a adoptar hábitos más activos y saludables en el día a día.
Esta estrategia tiene un claro mensaje para México y otras regiones: el deporte y la alimentación consciente son herramientas esenciales para revertir el avance de la obesidad, ofreciendo una mejor calidad de vida a largo plazo.
Almería apuesta hoy por una revolución deportiva y saludable que se vive ahora para transformar el futuro.
