Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Álvaro Uribe advierte crisis por microtráfico y respalda reforma laboral

Álvaro Uribe revela grave problema de microtráfico en Boyacá y asegura respetar reforma laboral vigente.

Álvaro Uribe Vélez sorprendió este día durante un encuentro político en Tunja, Boyacá, al revelar un grave problema de microtráfico que afecta directamente a los jóvenes y familias de la región.

En una reunión celebrada en el Club Comfaboy, el expresidente colombiano denunció que, al llegar, encontró con sorpresa la presencia de microtráfico en Boyacá, un fenómeno que no esperaba y que calificó como “muy grave” para la juventud local.

“Me atreví a preguntar si en Boyacá hay microtráfico; nunca pensé que lo hubiera, pero hubo mucho, un problema muy grave para nuestra juventud y familias”, afirmó Uribe.

Además, Uribe destacó un preocupante aumento en la producción y exportación de cocaína en Colombia, cifra que saltó de 150 toneladas cuando dejó la presidencia a 1,815 toneladas el año pasado. “Esto no solo afecta a nuestro país, sino también representa un reto de seguridad internacional”, subrayó.

Respeto a reforma laboral, pero exigen alivio fiscal a empresarios

Sobre la recientemente aprobada Ley 2466 de 2025 que reforma la legislación laboral en Colombia, Uribe afirmó que su movimiento político, el Centro Democrático, respetará los recargos y beneficios para los trabajadores, aunque insistió en la urgente necesidad de reducir impuestos para evitar el colapso económico.

“No buscaremos derogar los recargos laborales, los respetaremos, pero deben bajar los impuestos para compensar a los empresarios”, enfatizó el expresidente.

La reforma liderada por el gobierno de Gustavo Petro introduce cambios clave como la reducción de la jornada laboral semanal a 42 horas, ampliación gradual de la licencia de paternidad y mayor protección para trabajadores de plataformas digitales, pero ha generado inquietudes en sectores empresariales por sus costos.

Uribe propuso un diálogo abierto entre empresarios y trabajadores para encontrar un equilibrio que garantice la estabilidad económica y laboral, evitando tanto cargas laborales excesivas como una presión fiscal agobiante para los empleadores.

Alerta sobre impacto social y seguridad de las drogas

El expresidente vinculó el aumento de la producción y consumo de drogas con una amenaza directa a las familias y jóvenes. “El microtráfico y el consumo interno están afectando no solo a Colombia, sino también al ámbito internacional”, afirmó, demandando políticas más firmes para confrontar este flagelo.

La advertencia se da en un contexto donde México enfrenta retos similares con el narcotráfico y sus consecuencias sociales, lo que hace relevante el llamado de Uribe para fortalecer la seguridad y protección juvenil con medidas urgentes.

Lo que sigue

La postura de Uribe marca un giro en el debate sobre la reforma laboral, promoviendo la cooperación pública y privada para superar los retos económicos y sociales. Se espera que el Centro Democrático impulse este diálogo en las próximas semanas, periodo clave para definir ajustes fiscales y laborales que afectarán tanto a Colombia como a la región.

Mientras tanto, la denuncia sobre el microtráfico en Boyacá reabre el debate nacional e internacional sobre las estrategias frente al narcotráfico y su impacto en la seguridad ciudadana.

La atención está puesta en las próximas acciones de los gobiernos regionales y nacionales para responder al llamado urgente de Uribe, quien con sus declaraciones, encendió las alarmas sobre una crisis que exige soluciones inmediatas.

Te recomendamos

Última Hora

Estas detenciones se relacionan con distintos grados de participación en los delitos investigados.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Bogotá enfrentará lluvias y ráfagas de viento de hasta 28 km/h con temperatura máxima de 20 grados hoy.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Última Hora

Embajada británica en Colombia ofrece empleos y voluntariados con salarios de hasta $12 millones y pasantías.

Última Hora

Neiser Villarreal se niega a volver a Millonarios y provoca rechazo por mensaje a jugador de Nacional.

Seguridad

Empresarios en Tamaulipas denuncian incremento de contrabando y huachicol en Aduanas desde la militarización.

Última Hora

“ Es extraño que esto no levante sospechas en la administración militar ”, cuestionaron.

Última Hora

En el nivel asistencial, se requiere personal para atención al ciudadano, servicios generales, y gestión documental.

Política

Benedetti afirma que su inclusión en la Lista Clinton es un ataque político contra Gustavo Petro.

Última Hora

Trump ordena ataques navales en Caribe y despliega portaaviones contra narcos en Venezuela y Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.