Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ambulante Presenta 2025: más de 100 sedes en México con cine documental y talleres

Ambulante Presenta despliega cine documental y actividades gratuitas en 100 sedes de 27 estados hasta noviembre.

Ambulante Presenta regresa con fuerza en su duodécima edición, proyectando cine documental en más de 100 sedes distribuidas en 27 estados de México. Desde el 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre de 2025, miles de mexicanos tienen acceso a una programación única que integra documentales, talleres y actividades formativas.

Este circuito, desarrollado por Ambulante, continúa su apuesta por el cine como motor de transformación social, celebrando 20 años de trabajo ininterrumpido en la promoción del documental. A diferencia de la tradicional Gira de Documentales, Ambulante Presenta opera bajo un modelo colaborativo que permite a centros culturales, cineclubes, universidades, colectivos y museos organizar proyecciones y eventos adaptados a sus comunidades, garantizando así un vínculo directo y relevante con públicos locales.

Programación diversa y acceso gratuito

Entre los títulos incluidos en esta edición destacan reconocidos filmes como Presunto culpable, El silencio del Topo, Mi mundo robado y Yintah, así como el esperado estreno de dos óperas primas mexicanas. En total, la programación reúne 19 largometrajes, además de múltiples programas de cortos y una sección especial llamada Ambulantito, pensada para infancias y familias.

La selección de este año aborda temas candentes como las democracias contemporáneas, el territorio, la identidad y la ecología del cine, haciendo la oferta cultural no solo entretenida, sino imprescindible para comprender la realidad actual desde diversas ópticas.

Talleres y laboratorios con cineastas reconocidos

Paralelamente, Ambulante Presenta impulsa un Programa Formativo de Exhibición Comunitaria que reúne a gestores culturales y exhibidores independientes de todo el país para fortalecer el cine documental en las comunidades.

Además, destacan tres talleres y dos laboratorios especializados en estados clave como Baja California, Querétaro y Yucatán. Entre ellos sobresalen el taller de cine autobiográfico impartido por Diego Hernández, el laboratorio de teatro documental dirigido por Francisco Barreiro, y un espacio dedicado a narrativas sobre música y territorio a cargo de Eloisa Díez.

Acceso en diversidad de espacios culturales

Durante septiembre y hasta noviembre, el público podrá asistir a las funciones y actividades organizadas en una extensa red de sedes que incluye la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce, la Sala Arturo Ripstein en UACJ, Casa Chicha, Cinemateca Luis Buñuel, Casa de la Primera Imprenta de América (UAM), Museo de la Ciudad de Querétaro, y espacios independientes como Cine Mapache en Tlalnelhuayocan y Cinema Vagabundo en Los Cabos.

Esta pluralidad de sedes refleja la riqueza y diversidad cultural de México y permite que las voces de las películas y cineastas resuenen en diferentes contextos, reforzando la descentralización cultural y el acceso abierto, ya que la mayoría de las actividades son gratuitas.

Lo que viene: funciones, conversatorios y proyecciones mediadas

Los próximos meses prometen un calendario intensivo con funciones especiales, conversatorios y proyecciones mediadas que invitan a la reflexión y el diálogo. Además de los documentales más esperados, continúan las funciones de Ambulantito con programas como Fantásticas criaturas y Alucinario, diseñados especialmente para jóvenes y familias.

Ambulante Presenta se posiciona una vez más como un evento imprescindible para quienes buscan experimentar el cine documental más relevante y socialmente comprometido hoy en México. Mantente atento a las sedes y horarios en tu localidad para no perder esta oportunidad.

“Ambulante permite que el cine se convierta en un puente entre comunidades, promoviendo diálogos urgentes y necesarios”, declaró un organizador del evento.

Para conocer más detalles sobre las sedes y la programación, consulta las páginas oficiales de Ambulante y sus redes sociales. Esta es una oportunidad única para conectar con historias que transforman y expanden la mirada sobre México y el mundo.

Te recomendamos

Economía

La falta de activación del MTU no cancelará cuentas, pero limitará tus transferencias.

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca un pacto con EE. UU. para frenar el tráfico de armas hacia México

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca acuerdo para controlar el tráfico de armas desde EE.UU. a México.

Tecnología

México necesita incrementar su capacidad de generación eléctrica para satisfacer la demanda de centros de datos.

Tecnología

La capacidad eléctrica de México deberá crecer 4.34% anual por nuevos centros de datos.

Entretenimiento

El arte de Final Kombat 2025 refleja la influencia de la cultura mexicana en Mortal Kombat 1

Última Hora

EU y México inician inspecciones conjuntas inéditas para detener armas que alimentan a los cárteles.

Política

Ignacio Mier Velazco resalta más de 20 reformas constitucionales en su informe como senador.

Mundo

El huracán Humberto se ha elevado a categoría 5, obligando a varios países a estar en alerta.

Tecnología

México debe reemplazar el satélite Satmex6 antes de septiembre para no perder una posición orbital clave.

Nacional

El gobernador Armenta conmemoró el aniversario de la Consumación de la Independencia en Puebla.

Tecnología

Los Galaxy Buds FE están disponibles por menos de 1,000 pesos en Amazon.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.