Américo Villarreal impulsa la ciencia y la innovación con premios estatales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobernador Américo Villarreal Anaya reafirmó el compromiso con la educación y la innovación tecnológica durante la entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología y la premiación del 27o Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias Tamaulipas”. El evento se llevó a cabo en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, donde se reunieron estudiantes, investigadores y autoridades locales para celebrar el talento científico de la entidad.
El mandatario destacó que la educación es el pilar fundamental de la transformación y que Tamaulipas genera al año más de 18 mil licenciados y cerca de 3,800 doctorados, cifras clave para atraer inversión y fomentar el desarrollo económico en la región.
Premios y reconocimientos para proyectos innovadores
Durante la ceremonia, Villarreal Anaya entregó la Medalla “Ramiro Iglesias Leal” al Dr. Edgar Tello Leal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ganador en Innovación; la Medalla “Ruy Pérez Tamayo” al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte del IPN como ganador en Ciencia, y la Medalla “María de los Ángeles Valdés Ramírez” al Dr. Noé Toledo González de la Universidad Tecnológica de Matamoros en la categoría de Tecnología.
El Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica reunió una participación sin precedentes con 580 proyectos y 2,074 participantes provenientes de 26 municipios. Tras una rigurosa selección, 116 proyectos destacados fueron premiados con medallas, reconocimientos y estímulos económicos.
Ganadores destacados y proyectos con proyección internacional
Los proyectos ganadores incluyen desde aspiradoras innovadoras y sistemas de prevención de incendios mediante ondas acústicas, hasta soluciones para la separación de grasas en drenajes. Entre las categorías ganadoras se encuentran:
- Aspiradora de Diego Eduardo Garza Telcalco, Colegio Royal de Nuevo Laredo
- Reji Duo de Alicia Gómez González, Colegio Tamaulipas
- Sistema de Separado de Grasas para drenajes de Heimy Naomi Ochoa Granados, San Fernando
- Sistema de Supresión de Incendios Mediante Ondas Acústicas de Ángela Karime Venegas, CETIS 78 en Tampico
- Aquacea de Emmanuel Rivera Cortés y Daniela Guadalupe Ruiz Solís, Instituto Tecnológico Nacional de México, Ciudad Madero
- Petlab de Clara Esther Guerrero Corona y Luis Adrián Vega Ibarra, Instituto Tecnológico Nacional, Ciudad Madero
Además, 21 proyectos adicionales obtuvieron acreditación para representar a Tamaulipas en la ExpoCiencias Nacional, mientras que otros participarán en eventos internacionales en Colombia, Indonesia y Túnez.
Tamaulipas como sede nacional en 2025
El gobernador anunció que Tamaulipas será sede de la ExpoCiencias Nacional 2025 que se celebrará en Tampico del 3 al 5 de diciembre, reforzando la posición del estado como un epicentro de innovación y desarrollo científico en México.
Américo Villarreal Anaya: “Si queremos transformación, es a base de educación, de más educación y de más educación; ese es el pilar de nuestra sociedad”.
Por su parte, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, destacó que este evento es único en México por la cantidad de jóvenes y la variedad de instituciones participantes, subrayando la tremenda oportunidad para el futuro de la ciencia en Tamaulipas.
Con esta ceremonia, Tamaulipas refuerza su apuesta por la educación, la innovación y la formación de talento científico, elementos clave para su crecimiento económico y posicionamiento nacional e internacional, en un momento crucial para el desarrollo tecnológico del país.