Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ana Muñiz celebra prohibición de importación de calzado en México

La alcaldesa Ana Muñiz celebra la prohibición de importar calzado terminado, impulsando la producción nacional.

ACTUALIZACIÓN: La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró hoy la reciente prohibición de la importación temporal de calzado terminado, una medida que excluye a este producto del Programa IMMEX. Esta acción del Gobierno de México fortalece la producción nacional y respalda directamente a la industria local del calzado.

Muñiz expresó su agradecimiento a diversas instituciones, incluyendo las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Unidad de Inteligencia Financiera. La alcaldesa destacó que esta medida representa una oportunidad real para fomentar el consumo de calzado artesanal e industrial producido en San Mateo Atenco, donde más de 1,300 familias se dedican a esta actividad.

“Al prohibir la importación de calzado terminado, se abre una oportunidad real de fortalecer el consumo del calzado artesanal e industrial que se produce en San Mateo Atenco”, subrayó Muñiz. La alcaldesa enfatizó que este decreto ayudará a dignificar el trabajo de miles de artesanos y productores en la región, quienes han hecho del calzado un motor de la economía local.

En su discurso, también reconoció el papel crucial de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), que ha representado al gremio durante años y ha impulsado medidas estratégicas que ahora se materializan en un entorno más justo y competitivo para la industria mexicana.

La alcaldesa reafirmó el compromiso de San Mateo Atenco, conocida como la Tierra del Calzado, para trabajar unida en la promoción y defensa de su rica tradición artesanal. “Nuestra comunidad seguirá trabajando con el talento y compromiso necesario para elaborar calzado de calidad para México y el mundo”, concluyó.

Con esta nueva política, el Gobierno de México no solo busca proteger la industria local, sino también promover el desarrollo sostenible y el respeto por el trabajo artesanal, un aspecto vital de la identidad cultural del país.

Las autoridades locales y nacionales continuarán evaluando el impacto de esta prohibición en la economía local, y se espera que en las próximas semanas se desarrollen nuevas estrategias para fortalecer aún más la industria del calzado en el país.

Te recomendamos

Última Hora

Adolescente apodado El Niño Sicario fue arrestado con subametralladora Uzi en Tabasco y vinculado a varios crímenes.

Política

La presidenta Sheinbaum reconoce la labor de los estados tras las fuertes lluvias que causaron estragos en el país

Nacional

Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de solicitar ayuda internacional por las lluvias.

Última Hora

Estos equipos tendrán la misión de abrir caminos aún bloqueados y permitir el acceso para las labores de auxilio.

Última Hora

Usuarios revelan que sus seguros médicos no cubren gastos hospitalarios y enfrentan trámites infranqueables.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Política

Se invita a artesanos de Guadalupe a participar en el concurso con premios por 65 mil pesos.

Última Hora

Rutinas fijas de sueño : Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.