Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ana Muñiz celebra prohibición de importación de calzado en México

La alcaldesa Ana Muñiz celebra la prohibición de importar calzado terminado, impulsando la producción nacional.

ACTUALIZACIÓN: La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró hoy la reciente prohibición de la importación temporal de calzado terminado, una medida que excluye a este producto del Programa IMMEX. Esta acción del Gobierno de México fortalece la producción nacional y respalda directamente a la industria local del calzado.

Muñiz expresó su agradecimiento a diversas instituciones, incluyendo las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Unidad de Inteligencia Financiera. La alcaldesa destacó que esta medida representa una oportunidad real para fomentar el consumo de calzado artesanal e industrial producido en San Mateo Atenco, donde más de 1,300 familias se dedican a esta actividad.

“Al prohibir la importación de calzado terminado, se abre una oportunidad real de fortalecer el consumo del calzado artesanal e industrial que se produce en San Mateo Atenco”, subrayó Muñiz. La alcaldesa enfatizó que este decreto ayudará a dignificar el trabajo de miles de artesanos y productores en la región, quienes han hecho del calzado un motor de la economía local.

En su discurso, también reconoció el papel crucial de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), que ha representado al gremio durante años y ha impulsado medidas estratégicas que ahora se materializan en un entorno más justo y competitivo para la industria mexicana.

La alcaldesa reafirmó el compromiso de San Mateo Atenco, conocida como la Tierra del Calzado, para trabajar unida en la promoción y defensa de su rica tradición artesanal. “Nuestra comunidad seguirá trabajando con el talento y compromiso necesario para elaborar calzado de calidad para México y el mundo”, concluyó.

Con esta nueva política, el Gobierno de México no solo busca proteger la industria local, sino también promover el desarrollo sostenible y el respeto por el trabajo artesanal, un aspecto vital de la identidad cultural del país.

Las autoridades locales y nacionales continuarán evaluando el impacto de esta prohibición en la economía local, y se espera que en las próximas semanas se desarrollen nuevas estrategias para fortalecer aún más la industria del calzado en el país.

Te recomendamos

Deportes

China pide a México 'recapacitar' sobre aranceles propuestos en el presupuesto de 2026 para proteger su comercio.

Educación

Los programas de microcredenciales ofrecen oportunidades para mejorar la formación profesional de manera flexible.

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Entretenimiento

Nuevo León se posiciona para destacar a nivel nacional en productos con denominaciones de origen.

Entretenimiento

La SCJN establece que solo las obras humanas pueden registrarse como derechos de autor en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

El empleo en México disminuyó 0.3% en junio, mientras que las remuneraciones aumentaron un 3.1% anual.

Tecnología

Celebrando sus 25 años, SEAT lanza SUNSEAT, una fiesta ecológica llena de música y energía junto al mar.

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

Última Hora

Los ácidos grasos Omega 3, especialmente el EPA y el DHA, son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.