Ana Paty Peralta impulsa becas educativas para evitar la deserción escolar en Cancún
Durante la primer asamblea informativa del programa Beca Universal de Educación Medio Superior “Benito Juárez” en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó la urgencia de estos estímulos para que los jóvenes no abandonen sus estudios y continúen con su preparación académica.
En el evento realizado en el domo deportivo Jacinto Canek, Peralta expresó que el municipio se suma al esfuerzo nacional con becas adicionales que buscan fortalecer la economía de los estudiantes. “No dejen pasar esta oportunidad porque estas becas son una llave que les puede abrir muchas puertas”, aseguró la mandataria.
Además, resaltó el apoyo continuo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien invierte en la educación como un derecho universal para Cancún y toda la nación. La gobernadora Mara Lezama también invitó personalmente a los jóvenes a realizar su trámite para acceder al apoyo económico que será entregado con total transparencia.
Becas de $1,900 pesos bimestrales para estudiantes de escuelas públicas
El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, detalló que los estudiantes deben registrarse en la plataforma digital durante octubre para recibir el incentivo económico. La beca asciende a $1,900 pesos bimestrales y beneficiará a alumnos de escuelas públicas inscritos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.
Durante la asamblea asistieron también autoridades como la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, Dianela Benítez García, y el subsecretario de Educación en la zona norte, Luis Alberto Tun Calderón.
Un llamado urgente para que ningún joven abandone sus estudios
La Presidenta Municipal subrayó que este apoyo no solo aliviana la carga económica, sino que también busca evitar que jóvenes caigan en conductas autodestructivas. “Queremos que tomen buenas decisiones y sean inmensamente felices”, enfatizó Mara Lezama durante su mensaje.
Esta convocatoria representa una oportunidad decisiva para estudiantes del CONALEP, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y otras instituciones públicas. Las autoridades insisten en la importancia de que los jóvenes realicen el trámite de inscripción para no perder este apoyo que llega directamente “del pueblo para el pueblo”.
Qué sigue para los jóvenes beneficiarios
El registro digital debe completarse en octubre para que los estudiantes comiencen a recibir el apoyo a partir de ese momento. Este estímulo económico puede ser determinante para que miles de jóvenes sigan estudiando y mejoren su futuro.
Con este programa, autoridades federales, estatales y municipales dejan claro que la educación es una prioridad y que se trabaja para garantizar que ningún niño, niña o adolescente interrumpa su formación académica por falta de recursos.
La beca Benito Juárez y las becas municipales forman una red de apoyo reforzada, movilizando recursos para acelerar el desarrollo social y educativo en Quintana Roo, reforzando también la confianza en el futuro de Cancún y México.