Ana Paty Peralta impulsa la movilidad sustentable en Cancún con evento masivo
En el marco del Día Mundial Sin Auto, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la tercera edición de Rodando Cancún, un evento que reunió a decenas de familias para fomentar una movilidad más humana, saludable y sostenible.
Desde temprano, la alcaldesa resaltó que la bicicleta es más que un medio de transporte: es una herramienta de trabajo, ejercicio, convivencia y cuidado ambiental. “Seguiremos impulsando acciones para que sea cada vez más fácil y seguro pedalear en Cancún”, afirmó, marcando un compromiso firme por mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Rodando Cancún, eje clave en estrategia urbana y ambiental
Héctor Sánchez Tirado, titular del Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan), explicó que esta actividad forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad Urbana Sustentable, que busca promover la cultura vial a través del respeto y la corresponsabilidad entre conductores y peatones.
Entre las acciones concretas están la creación de cruces peatonales más seguros, camellones arbolados y espacios agradables para ciclistas, buscando un urbanismo que transforme la movilidad y respete el medio ambiente.
Cientos de ciudadanos viven experiencia de salud y unidad
Durante el recorrido de más de 30 kilómetros, familias completas, niñas y niños con cascos y luces de colores, así como grupos de amigos, pedalearon juntos por avenidas emblemáticas como 20 de Noviembre, Chac Mool, Cancún y Bonampak.
El ambiente estuvo lleno de energía positiva y colaboración, reflejando una verdadera comunidad que apuesta por un estilo de vida más activo y limpio.
Al finalizar la ruta, los participantes disfrutaron de un espacio de hidratación y participaron en la rifa de kits deportivos, cerrando la jornada con entusiasmo y compromiso.
Por qué importa esta iniciativa ahora
La ciudad de Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta retos de movilidad y contaminación crecientes que afectan la calidad de vida de sus habitantes.
Impulsar eventos como Rodando Cancún no solo promueve la salud y la convivencia familiar, sino que también envía un mensaje claro hacia un modelo urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, en sintonía con tendencias globales.
Las acciones anunciadas y el compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta marcan un paso decisivo para que más ciudadanos se sumen y, sobre todo, sientan que sus calles son espacios seguros y agradables para todos.
Qué sigue para la movilidad en Cancún
El Implan mantiene activa la planificación y aplicación de mejoras para una movilidad integral, que abarque desde infraestructura física hasta campañas de conciencia vial.
En los próximos meses, se espera la implementación de nuevos cruces seguros y áreas verdes que convoquen a más vecinos a adoptar la bicicleta como opción diaria, fomentando una transformación real en el modo de moverse por la ciudad.
“La bicicleta no es solo transporte, es salud, trabajo y cuidado ambiental,” enfatizó Ana Paty Peralta.
Con la consolidación de eventos comunitarios y políticas públicas enfocadas en el bienestar, Cancún comienza a rodar hacia un futuro más sostenible y unido, en el que cada pedalazo cuenta.