Ana Paty Peralta, Presidenta Municipal de Cancún, encabeza una intensa jornada de limpieza en Playa Delfines como parte del Día Internacional de la Limpieza de Playas, que se celebra cada tercer sábado de septiembre. La actividad, organizada a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), logró reunir en esta ocasión a más de 2,400 voluntarios de diversas dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y la ciudadanía.
En esta acción urgente y comprometida destacan la participación del Instituto Mexicano Leonardo Da Vinci y la organización ambiental Ocean Conservancy, quienes junto con el Gobierno Municipal unieron fuerzas para retirar toneladas de residuos contaminantes. Los materiales recolectados principalmente fueron plásticos, corcholatas, tapitas de plástico y colillas de cigarro, elementos que afectan severamente el ecosistema costero y los arenales de Cancún.
Compromiso ambiental que se mantiene
La Alcaldesa recalcó la importancia de esta operación impulsada para mantener limpios los espacios naturales y resguardar uno de los principales atractivos turísticos a nivel internacional: las playas cancunenses. Detalló que, en lo que va del año, ya se han realizado un total de 51 limpiezas en diferentes playas, sumando la participación de más de 2,400 personas comprometidas con la conservación ambiental.
Además, la Dirección General de Servicios Públicos junto a ZOFEMAT mantienen labores constantes para asegurar que estos sitios se mantengan en óptimas condiciones para residentes y turistas. Ana Paty Peralta destacó que esta alianza entre gobierno, sociedad y organizaciones civiles es fundamental para enfrentar el reto ambiental de la contaminación en las costas.
Un llamado urgente a la conciencia ciudadana
El evento realizado hoy en Playa Delfines es también una acción educativa y de sensibilización hacia la ciudadanía sobre la importancia de cuidar su entorno. La Alcaldesa afirmó que cada limpieza no sólo retira basura, sino que promueve el respeto al medio ambiente y la responsabilidad colectiva para mantener sano el ecosistema.
Qué sigue para Cancún y sus playas
El Gobierno de Cancún reforzará estas campañas en los próximos meses, con planes para involucrar a más estudiantes, trabajadores y asociaciones civiles en tareas de protección ambiental. Anuncian además más actividades de limpieza y proyectos de educación ambiental para cerrar 2025 con un impacto positivo visible en las costas.
Ana Paty Peralta: “Estas acciones muestran que, trabajando juntos, podemos conservar y proteger nuestras playas que además son vida para nuestra ciudad y motor económico.”
Con esta jornada, Cancún reafirma su compromiso urgente y constante para preservar el medio ambiente, cuidando lo que representa una de sus mayores riquezas y atractivos turísticos. La invitación está abierta para que más ciudadanos se sumen a estas iniciativas que impactan directamente en la calidad de vida y el futuro ecológico de la región.