Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Andalucía denuncia “caos” por reparto de menores del Gobierno

“Es una vergüenza que se utilicen a los menores como mercancía política”, afirmó Sanz.

ACTUALIZACIÓN: La Junta de Andalucía, liderada por Antonio Sanz, denuncia que el Gobierno central busca el “caos” con el nuevo reparto de menores migrantes no acompañados. En declaraciones recientes para Onda Cero, Sanz criticó la decisión del Ejecutivo de activar un protocolo que trasladará a estos menores de Canarias a la Península, acusando a la administración de Pedro Sánchez de “imposición política”.

El Real Decreto aprobado la semana pasada establece que Andalucía tiene una capacidad de acogida de 2,827 plazas, mientras que Cataluña y Madrid cuentan con 2,650 y 2,325 respectivamente. Sanz enfatizó que las comunidades gobernadas por el PP están siendo sobrecargadas sin el debido diálogo, y advirtió que esta situación podría provocar un “desbordamiento” en el sistema de acogida de Andalucía.

El consejero no solo cuestionó la falta de recursos, sino que también planteó dudas sobre por qué comunidades como el País Vasco y Cataluña no recibirán menores, atribuyendo esta decisión a su apoyo político al Gobierno. “Es una vergüenza que se utilicen a los menores como mercancía política”, afirmó Sanz.

A la pregunta sobre si la Junta recurrirá esta medida, Sanz aseguró que explorarán “todas las vías jurídicas”, incluida una posible reclamación en el Tribunal Supremo. El consejero insistió en que Andalucía no debe recibir lecciones de solidaridad, pues históricamente ha sido una comunidad de acogida, pero actualmente está cerca del 100% de su capacidad.

La situación es crítica y se desarrolla en un contexto donde el Gobierno busca mantener su apoyo en el Congreso, mientras que comunidades autónomas como Andalucía enfrentan el reto de gestionar un número creciente de menores sin los recursos adecuados. La denuncia de Sanz resuena en un clima de creciente tensión política y social en España, donde las decisiones sobre la inmigración son más relevantes que nunca.

La Junta de Andalucía exige respeto por parte del Gobierno y dignidad para los menores, pidiendo que no sean tratados como elementos de negociación política. La comunidad andaluza, que ha acogido a muchos menores en el pasado, se encuentra ahora en una posición vulnerable, lo que provoca una creciente preocupación por el bienestar de estos jóvenes en un sistema que parece estar al borde del colapso.

Con esta crisis en curso, la atención está ahora centrada en cómo responderá el Gobierno y qué medidas se tomarán para abordar esta preocupante situación.

Te recomendamos

Política

La ministra de Sanidad critica la falta de respuesta de comunidades gobernadas por el PP

Última Hora

El paro crece 5.2% en Andalucía con Almería entre las provincias con mayor aumento inmediato.

Última Hora

Kenia López Rabadán pide comisión plural de diputados para fortalecer la revisión y seguimiento del T-MEC.

Política

CSIF alerta que las reformas del Gobierno amenazan la continuidad de Muface.

Política

Feijóo cuestiona a Sánchez sobre la financiación ilegal del PSOE, quien lo niega rotundamente.

Última Hora

Se desarrolla en Andalucía encuentro clave para fortalecer agroinnovación y economía social en el Caribe.

Última Hora

Sin embargo, la confirmación de más casos hace cada vez más evidente el problema.

Última Hora

Sanae Takaichi pide al BOJ impulsar inflación estable al 2% con aumentos salariales y posible alza de tasas.

Última Hora

Antonio Sanz asegura que no se han destruido mamografías del SAS ni se manipulan pruebas en Andalucía.

Entretenimiento

El 24 de octubre, Córdoba celebra el Día de San Rafael con peroles y actividades culturales.

Política

PP solicita al Gobierno que respete el trabajo de UCO y Fiscalía en el caso Koldo para esclarecer hechos.

Salud

Se han programado más de 1,800 mamografías antes del 15 de noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.