Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Andalucía moderniza su Ley de Patrimonio para una gestión más eficaz

Esto busca prevenir atentados contra el patrimonio y establecer responsabilidades claras ante cualquier daño.

La Junta de Andalucía se encuentra en la recta final para aprobar la nueva Ley de Patrimonio, buscando modernizar un marco legal que data de 1986 y adaptarlo a las necesidades actuales. La reforma, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, tiene como objetivo mejorar la gestión de los bienes y derechos patrimoniales de la comunidad.

La nueva legislación incluirá herramientas jurídicas modernas y mecanismos más ágiles para optimizar la administración de recursos, eliminando cargas burocráticas innecesarias. Según Carolina España, responsable de Economía, esta reforma es un avance decisivo para la gestión del patrimonio andaluz, uno de los más amplios de España.

Entre sus novedades, se establece una definición más amplia del patrimonio, incorporando tanto bienes como derechos, y por primera vez se implementará un régimen sancionador específico para protegerlo. Esto busca prevenir atentados contra el patrimonio y establecer responsabilidades claras ante cualquier daño.

Además, la nueva ley promoverá la coordinación entre administraciones y la eficiencia en el uso de los edificios administrativos, eliminando gastos superfluos y mejorando la gestión del parque móvil de la comunidad. La incorporación de herramientas digitales también será clave para maximizar los recursos disponibles y asegurar una administración más ágil.

Un aspecto fundamental de este nuevo marco normativo es el refuerzo de la transparencia, con la creación de la Plataforma de Publicidad Patrimonial, que centralizará información sobre operaciones patrimoniales, facilitando así el acceso ciudadano y garantizando la rendición de cuentas.

La ley también introduce la posibilidad de que entidades locales propongan a la Junta la activación de bienes en desuso, fomentando el desarrollo local y la recuperación de espacios públicos. Por otro lado, se establecerá un mecanismo de consulta de interés de mercado para recoger información del sector empresarial y la sociedad civil, ayudando a orientar los procesos de adjudicación.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la normativa será pionera en aplicar criterios medioambientales en la gestión patrimonial, promoviendo iniciativas para la reutilización de bienes públicos y su cesión con fines sociales, educativos o medioambientales.

La tramitación de esta ley está prevista para comenzar en el próximo periodo de sesiones, lo que podría impactar positivamente en la eficacia de la administración pública en Andalucía y, potencialmente, servir como modelo para otras comunidades.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Virginia Barcones destaca que solo quedan 13 incendios activos y pide no bajar la guardia ante la situación.

Salud

La familia se convierte en el eje fundamental de la intervención temprana en bebés con necesidades especiales.

Estilo de Vida

La infanta Elena y sus hijos disfrutan de vacaciones por separado, marcando un cambio en su tradición familiar.

Deportes

La estrella del Barcelona, Alexia Putellas, revela su conocimiento sobre la Liga BBVA MX Femenil en conferencia de prensa.

Deportes

Luis Merlo revela el bullying que sufrió por ser hijo de artistas en la presentación de 'Un Dios Salvaje' en Madrid.

Seguridad

Bomberos forestales en España trabajan hasta 24 horas en condiciones precarias y con escasa formación.

Economía

Las pernoctaciones en hoteles se disparan un 1.8% en julio, pero los precios no tienen freno y crecen un 4.6%.

Educación

Una estadounidense descubre que dejar comida en el plato ofende en España, muy distinto a su hogar en EE. UU.

Última Hora

Desde entonces, ha ido aumentando a 6,99 dólares en 2022 y a 9,99 dólares en 2023.

Última Hora

La ruta migratoria entre Argelia y Baleares se duplica, advierte la presidenta Marga Prohens.

Ciencia

Las playas de Alicante y Cádiz se cierran por el creciente avistamiento del dragón azul, un molusco peligroso.

Estilo de Vida

José Manuel Albares critica la decisión de Israel, advirtiendo de sus consecuencias para la paz en Palestina.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.