La próxima evolución de Siri promete cambiar radicalmente la interacción de los usuarios con sus dispositivos Apple. Según información revelada por Mark Gurman, periodista de Bloomberg, la compañía está trabajando en una función que permitirá a Siri controlar aplicaciones de terceros mediante comandos de voz, una innovación que podría llegar con la actualización de iOS 26.
Este nuevo enfoque se basa en la integración de Siri con aplicaciones populares como WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube, Amazon y Temu. La función, denominada App Intents, busca otorgar a los usuarios la capacidad de interactuar con estas aplicaciones sin necesidad de tocar la pantalla. La idea es que Siri no solo funcione como un asistente pasivo, sino que se convierta en un verdadero control remoto de la experiencia del iPhone.
Los avances en la inteligencia artificial también permitirán a los usuarios realizar acciones complejas. Por ejemplo, se podrá pedir a Siri que busque una foto en la galería, la edite y la envíe a través de WhatsApp, o que publique una actualización en Facebook. La posibilidad de solicitar un viaje en Uber o comprar un producto en Amazon también forma parte de esta nueva propuesta. Esta funcionalidad tiene el potencial de transformar la forma en que utilizamos nuestros dispositivos, haciéndolos más accesibles y eficientes.
A pesar de estas promesas, existen limitaciones a considerar. Apple ha decidido restringir el control de ciertas aplicaciones, particularmente aquellas relacionadas con la banca o la salud, debido a problemas de seguridad que surgieron durante las pruebas internas. Esto sugiere que la compañía está tomando en serio la responsabilidad que implica el uso de inteligencia artificial en contextos sensibles.
En una reciente declaración, Tim Cook destacó que Apple está haciendo “buenos progresos” en el desarrollo de este renovado Siri, aunque evitó entrar en detalles sobre las funcionalidades específicas que se introducirán. Sin embargo, se espera que el lanzamiento de esta nueva versión ocurra en la primavera de 2026, coincidiendo con la llegada de iOS 26.4.
Además de su implementación en el iPhone, la nueva Siri también se integrará en otros productos de Apple, como el iPad, Mac y las Apple Vision Pro. Esto significa que la capacidad de controlar aplicaciones mediante la voz se expandirá a toda la gama de dispositivos, ofreciendo así una experiencia más cohesiva y fluida para los usuarios.
Otro aspecto destacado de esta actualización es el enfoque en un lenguaje más natural. Siri se volverá más capaz de entender y procesar comandos que imiten el habla humana, mejorando su capacidad contextual para ofrecer respuestas más precisas y relevantes. Este cambio podría hacer que la interacción con el asistente sea mucho más intuitiva y humana.
La evolución de Siri, impulsada por inteligencia artificial, representa un paso significativo en el camino hacia un ecosistema de dispositivos más integrado y fácil de usar. A medida que Apple continúa innovando, los usuarios pueden anticipar una experiencia que no solo sea más eficiente, sino también más alineada con sus necesidades cotidianas.