ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Congreso del Estado de Oaxaca ha aprobado, por unanimidad, la nueva Ley de Pensiones para los elementos de seguridad pública, lo que representa un cambio significativo en las condiciones de retiro de los policías. Esta ley, recién anunciada, busca garantizar una pensión digna y justa para quienes sirven en las corporaciones de seguridad del estado.
La nueva legislación permitirá a los policías recibir hasta el 100% de su último sueldo neto al momento de pensionarse, un beneficio que promete mejorar sus condiciones económicas al finalizar su carrera. Además, los legisladores destacaron que este avance proporcionará tranquilidad y bienestar no solo a los elementos, sino también a sus familias.
Entre los beneficios más destacados se incluye la integración de la prestación por fallecimiento por causas ajenas al trabajo, un derecho que anteriormente no existía. También se incrementan los montos de pensiones por inhabilitación o fallecimiento derivados de riesgos laborales, que ahora pasarán del 75% al 90%%. Asimismo, se ajustará la devolución de cuotas de trabajadoras y trabajadores al 50%% del total aportado al fondo.
La nueva Ley de Pensiones se fundamenta en un sistema financieramente viable y sostenible a largo plazo, lo que asegura su funcionamiento eficaz. En un comunicado, el gobierno de Oaxaca afirmó que esta legislación no solo impacta positivamente la vida de los elementos retirados, sino que también dignifica la profesión policial, incentivando a nuevas generaciones a unirse al servicio público.
Este avance legislativo es crucial en un contexto donde la seguridad pública enfrenta múltiples desafíos. La aprobación de estas mejoras en las pensiones podría ser un aliciente para reclutar y mantener a los mejores elementos en las fuerzas policiales, garantizando así una mejor seguridad para todos los ciudadanos.
En las próximas semanas, se espera que el impacto de esta ley sea evaluado por las autoridades y la sociedad civil, con el objetivo de verificar su efectividad y los cambios que traerá a la vida de los policías y sus familias. La atención ahora se centra en cómo estas reformas serán implementadas y qué otros beneficios podrían ser introducidos en el futuro para seguir apoyando a quienes arriesgan sus vidas por la seguridad de la comunidad.
