Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Aranceles de Trump golpean vino europeo, sector en crisis

Por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo, los sectores de distribución y hostelería en EE.

Nuevos reportes confirman que el acuerdo arancelario entre la Comisión Europea y la Administración Trump ha dejado al sector vitivinícola europeo en una situación crítica. Este viernes, el Comité Europeo de Empresas Vines expresó su “profunda decepción” por el mantenimiento de un arancel del 15% sobre el vino, que afecta gravemente las exportaciones a Estados Unidos, valoradas en más de 4,880 millones de euros solo en 2024.

El jefe comercial de la UE, Maros Sefcovic, lamentó que, a pesar de conseguir un acuerdo “cero por cero” en sectores estratégicos como la aviación, los vinos y licores europeos no lograron ser excluidos. “Lamentablemente, aquí no lo conseguimos”, afirmó Sefcovic, abriendo la posibilidad de que la situación cambie en los próximos meses.

El impacto es inmediato y devastador para el sector vitivinícola, que ha comenzado a prever recortes en las facturaciones y suspensiones de inversiones. La omisión de los vinos en este acuerdo es “especialmente preocupante”, dado que representan un producto estratégico y esencial para la exportación europea, contribuyendo significativamente a la cadena de suministro estadounidense. Por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo, los sectores de distribución y hostelería en EE. UU. obtienen 4,50 dólares.

En el caso de España, el vino es uno de los productos más relevantes en sus exportaciones, siendo EE. UU. el segundo mayor consumidor de vino español, solo detrás de Alemania, con un gasto de 335 millones de euros en 2024. La situación actual pone en riesgo no solo la economía vitivinícola, sino también la conexión cultural y comercial entre Europa y Estados Unidos.

A pesar de la adversidad, el sector mantiene la “esperanza” de que las próximas negociaciones entre las autoridades europeas y estadounidenses incluyan la eliminación de estos aranceles. El CEEV ha instado a la Comisión Europea a seguir presionando para que el vino sea incluido en las exenciones. “Es urgente eliminar este arancel perjudicial y proteger un sector que genera prosperidad y sostenibilidad”, concluyeron.

La situación se desarrolla rápidamente y las reacciones de las empresas vitivinícolas y de los gobiernos seguirán siendo clave en las próximas semanas, mientras el mundo observa cómo se resuelven estas tensiones comerciales que afectan a millones de personas en ambos lados del Atlántico.

Te recomendamos

Economía

La amenaza de Trump de aumentar aranceles a China provocó caídas en Wall Street.

Deportes

Cruz Azul logró una victoria sobre Pumas en un amistoso celebrado en Sacramento.

Mundo

El Pentágono anunció la construcción de una instalación militar para entrenar pilotos de Qatar.

Economía

Trump impone aranceles del 100% a China en respuesta a su postura comercial agresiva

Deportes

Un balón de más de 4 toneladas fue colocado en el AICM como parte de los preparativos para el Mundial.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Deportes

Chivas enfrentará ocho bajas en el amistoso contra América durante la Fecha FIFA.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Última Hora

Un terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas generando alerta por posibles réplicas y daños.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.