Los tenistas argentinos han encontrado nuevas oportunidades para brillar en el circuito Challenger tras su participación en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. Con la mirada puesta en los últimos torneos sobre canchas lentas en Europa antes de desembarcar en las pistas duras de Estados Unidos y Canadá, varios jugadores albicelestes han decidido hacer una parada estratégica en los Challengers de Braunschweig, Alemania, y Trieste, Italia.
Mariano Navone, actual número 91 del ranking mundial, comenzó su camino en el certamen de Braunschweig, que cuenta con una bolsa de premios de 181,250 euros y pertenece a la categoría 125. En su debut, el tenista de 24 años, originario de 9 de Julio, logró superar al peruano Ignacio Buse, ubicado en el puesto 152, con un marcador de 7-5 y 6-2 en una hora y 43 minutos. Su próximo desafío será enfrentar al local Diego Dedura (354°), quien recibió una invitación para participar y en su primer encuentro derrotó al sueco Elias Ymer (221°) por un doble 6-3.
Por su parte, Juan Manuel Cerúndolo, quien se encuentra en la posición 112 del ranking, no tuvo dificultades en su primer encuentro. Venció al italiano Federico Arnaboldi (187°) con un sólido 6-3 y 6-3. Ahora se alista para medirse contra el bosnio Nerman Fatic (239°), quien eliminó al argentino Román Burruchaga (132°) en un partido reñido que terminó 4-6, 6-3 y 7-5. Mientras tanto, Tomás Etcheverry, primer cabeza de serie en Braunschweig y ubicado en el puesto 53, sufrió una sorpresiva derrota en la primera ronda ante el francés Luka Pavlovic (241°), quien lo derrotó por 6-4 y 6-4. Esta caída se suma a una temporada irregular para Etcheverry, quien ha disputado 23 torneos desde el inicio del año, logrando 16 victorias y 23 derrotas, siendo su mejor actuación la llegada a las semifinales en el ATP 500 de Hamburgo.
En otro rincón del circuito, Alex Barrena destaca por vivir uno de sus mejores años como tenista profesional. Con solo 22 años, logró alcanzar el puesto 260 en el ranking mundial y se consagró con dos títulos en torneos ATP Challenger, en el AAT Challenger Santander edición Tucumán y en el Challenger de Santa Cruz. Sin embargo, en su primer partido tras superar la etapa de clasificación, Barrena fue eliminado en una apretada contienda contra el español Roberto Carballés Baena (74°), quien se impuso por 7-6 (4) y 7-6 (6).
En el Challenger de Trieste, el tenista Facundo Díaz Acosta (199°) hizo su regreso al circuito después de una pausa de cuatro meses debido a una fascitis plantar. En su primera ronda, logró una contundente victoria sobre el francés Kyrian Jacquet (148°), con un resultado de 6-3 y 6-0. En su siguiente enfrentamiento, se enfrentará al eslovaco Lukas Klein (185°), quien llegó a esta fase tras vencer al lituano Vilius Gaubas (140°) en un encuentro que terminó 6-7(4), 6-2 y 6-4.
Desafortunadamente, otros representantes argentinos no tuvieron la misma suerte. Juan Pablo Ficovich (155°) fue derrotado por el local Federico Cina (279°) en un encuentro que terminó 6-7(5), 7-5 y 6-3. Facundo Mena (254°) también cayó ante el italiano Marco Cecchinato (300°) por 7-6(1) y 6-0, dejando a los seguidores argentinos con una mezcla de expectativa y decepción.
Para este miércoles, se anticipan los debuts de otros tenistas argentinos como Federico Gómez (161°), quien se enfrentará al austriaco Lukas Neumayer (169°), y Andrea Collarini (225°) ante el local Matteo Gigante (133°). Además, Santiago Rodríguez Taverna (191°) se medirá contra el polaco Daniel Michalski (297°). Por último, Thiago Tirante (121°) continuará su partido contra el portugués Henrique Rocha (157°), el cual fue suspendido por lluvia cuando Tirante lideraba el marcador 4-0 en el set inicial.
Con estos encuentros, el circuito Challenger se convierte en una plataforma vital para que los tenistas argentinos busquen mejorar su ranking y asegurar su participación en el US Open. La gira europea está lejos de concluir, y los jugadores continúan luchando por alcanzar sus metas deportivas en un año que promete ser clave para sus carreras.
