Arranca campaña masiva de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo en la Zona Norte
Ciudad Juárez, 14 de octubre de 2025 – El Distrito de Salud 2 reportó el inicio inmediato de la campaña oficial de vacunación para combatir la influenza, Covid-19 y neumococo, así como la aplicación de biológicos contra la tosferina. Este operativo prioritario arranca en la Zona Norte y está dirigido especialmente a personas mayores de 60 años y niños menores de cinco años, quienes son los grupos más vulnerables durante la próxima temporada invernal.
Las dosis contra Covid-19 de Pfizer ya están disponibles en los centros de salud estatales de Ciudad Juárez, con un horario extendido de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 17:00 horas los fines de semana. El lanzamiento oficial de la campaña simultánea en todo Chihuahua se realizará el próximo miércoles en el municipio de Guachochi.
Autoridades refuerzan llamado a vacunación previa al invierno
“Es fundamental que la vacuna llegue a nuestro sistema inmunológico adaptado para enfrentar cualquiera de estas enfermedades”, afirmó la doctora Leticia Rodríguez, directora de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud.
La campaña busca proteger al amplio sector de la población que aún no ha completado su esquema de vacunación. En Ciudad Juárez, que cuenta con 232,731 alumnos, se estima que al menos el 20% todavía está sin inmunizar, lo cual representa un riesgo creciente en esta temporada.
Se recordó que además de la vacunación contra influenza y Covid-19, se aplicarán vacunas contra el neumococo y tosferina con énfasis en niños y adultos mayores, buscando disminuir complicaciones respiratorias que suelen elevarse en invierno.
Operativos especiales y horarios para acelerar la vacunación
La Secretaría de Salud ha instalado módulos con atención continua para que niños, adolescentes y adultos puedan completar sus esquemas en un horario flexible, respondiendo a la urgencia de reforzar la salud pública en la región.
Además, se mantendrán jornadas especiales como la realizada el pasado 6 de septiembre, que atendió a personas con esquemas incompletos de vacunación de 9:00 a 16:00 horas, misma dinámica que se replicará según la demanda.
Por qué es vital vacunarse ahora
El llamado es claro: no esperar más y acudir cuanto antes a los centros de salud para protegerse contra las enfermedades que suelen incrementarse durante la época invernal. La experiencia de los últimos años confirma que la prevención temprana es la única vía para evitar saturación hospitalaria y complicaciones graves.
Ciudadanos, especialmente padres de familia y adultos mayores, están siendo convocados de forma masiva para aprovechar este despliegue de vacunas que promete cubrir a miles en toda la Zona Norte.
La Secretaría de Salud insiste en la importancia de atender estos llamados para evitar un impacto severo en la salud pública ante la llegada del frío, reforzando la defensa inmunológica con vacunas seguras y efectivas.
Próximos pasos
La campaña se mantendrá activa durante las próximas semanas, con énfasis en atender a la población más vulnerable hasta completar la vacunación masiva. Las autoridades mantendrán informados a los ciudadanos mediante sus portales oficiales y medios locales para agilizar la respuesta y cobertura.
Este despliegue en la frontera norte representa un esfuerzo crucial para mitigar el impacto del invierno que ya está en curso, resaltando la vacunación como el principal escudo contra brotes epidémicos en la región.