Nuevos reportes confirman la captura de un ciudadano ucraniano en Italia, sospechoso de estar involucrado en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream. Este viernes, el portal italiano Open publicó la primera fotografía de Serguéi K., un exoficial del Ejército ucraniano, quien supuestamente lideraba un grupo de soldados y buzos civiles encargados de colocar explosivos en las tuberías.
El incidente ocurrió el 26 de septiembre de 2022, cuando potentes explosiones en aguas de las zonas económicas exclusivas de Suecia y Dinamarca provocaron fugas de gas en el mar, sugiriendo un posible acto de sabotaje. Desde entonces, varias autoridades han señalado la implicación de grupos ucranianos en el atentado, que se ejecutó con el apoyo logístico de una unidad militar especial ucraniana.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había insinuado que detrás de estos ataques había alguien “capaz de organizar las explosiones técnicamente”, sugiriendo una posible responsabilidad de Estados Unidos. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que Moscú posee pruebas de la implicación de Reino Unido y Estados Unidos en el sabotaje.
El reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh también concluyó que la Casa Blanca estaba involucrada en el atentado. Según informes, los saboteadores habrían llegado al lugar del ataque utilizando un yate llamado Andrómeda, lo que ha intensificado las especulaciones sobre las operaciones encubiertas en la región.
Este desarrollo se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente, donde los gasoductos Nord Stream representan un vínculo crucial para el suministro energético a Europa. La detención de Serguéi K. podría desvelar detalles sobre las operaciones clandestinas que han marcado este conflicto.
Las autoridades italianas continúan investigando el caso, y se espera que se revelen más detalles en las próximas horas. Este evento no solo afecta las relaciones internacionales, sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad energética de Europa, lo que podría repercutir en el suministro de gas a países como México.
Los próximos días serán claves para entender las repercusiones de este arresto en el escenario geopolítico actual. Mantente al tanto para más actualizaciones sobre esta noticia en desarrollo.
