ACTUALIZACIÓN URGENTE: La ‘influencer’ colombiana Tatiana Martínez fue arrestada de manera violenta por agentes del ICE en Los Ángeles, California, el pasado 15 de agosto de 2025 mientras realizaba una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok.
El impactante arresto fue grabado por testigos y rápidamente se ha vuelto viral en las redes sociales, mostrando cómo los oficiales del ICE someten a Martínez de forma agresiva, sacándola de su Tesla mientras ella grita y clama por ayuda. “Fascismo puro, este es el EEUU de Donald Trump”, comentó un usuario en Twitter al compartir las imágenes.
A pesar de que la ‘influencer’ aseguró en otro video que no se resistiría al operativo, se escuchó su voz pidiendo a los agentes que esperaran: “No, espérate. No, no, no, espera (…). Me voy a dejar, pero espérate”. Este arresto se produce en medio de un clima de tensión en torno a las políticas migratorias durante el gobierno de Trump.
Durante el operativo, se reportó que Martínez perdió el conocimiento debido a la angustia extrema que sufrió, siendo atendida posteriormente por paramédicos que la trasladaron a un centro de salud, donde quedó bajo custodia, según informó The Times.
En un giro sorprendente, mientras los agentes realizaban el arresto, un miembro del ICE se alejó corriendo para evitar que una grúa se llevara el vehículo de los oficiales, lo que añade un elemento de caos a la escena. “¡Los nazis enmascarados del ICE en LA hicieron que su SUV fuera remolcado mientras arrestaban violentamente a la activista comunitaria!”, escribió un usuario de Twitter.
Hasta el momento, el ICE no ha proporcionado información sobre la situación legal de Tatiana Martínez ni ha confirmado si enfrentará la deportación. La comunidad y activistas están exigiendo respuestas sobre este caso y el tratamiento de los migrantes en los Estados Unidos.
Este arresto pone de manifiesto la creciente preocupación sobre las tácticas del ICE y su impacto en la comunidad latina en Estados Unidos, lo que ha generado un llamado urgente a la acción y a la visibilidad de la lucha por los derechos de los migrantes.
La situación sigue desarrollándose, y se esperan más reacciones de parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la comunidad latina, que observan de cerca este caso que ha conmocionado a muchos.