Nuevos reportes confirman que la artista e historiadora austro-australiana Khadija von Zinnenburg Carroll y la experta Kerstin Kracht están llevando a cabo una acción crucial para demostrar que el Penacho de Moctezuma puede ser repatriado a México sin riesgos de daño. Mañana, frente al Museo del Mundo de Viena, presentarán un innovador contenedor diseñado específicamente para proteger esta emblemática pieza prehispánica.
En una entrevista con La Razón, Khadija explicó que el contenedor fue creado con tecnología avanzada para asegurar la integridad del penacho durante su traslado, destacando que “es una caja dentro de una caja” con un sistema de amortiguación que protege la pieza de impactos. “Espero que esta acción elimine la última razón dada para no devolver el penacho y facilite el debate sobre su regreso”, añadió la historiadora.
Este evento forma parte del Festival de Arte y Activismo que se lleva a cabo en la capital austriaca. El contenedor incluye aisladores de cable y resortes que actúan como un sistema de protección ante cualquier eventualidad durante el transporte, lo que demuestra que el penacho no se dañaría en el proceso de repatriación.
Sebastián El Pana Arrechedera y Yosu Arangüen, también involucrados en el proyecto, presentarán un cortometraje sobre un hackeo de audioguías en el museo, donde cambiaron el contenido para exigir la repatriación del penacho. “Queremos reabrir el debate que se cerró en 2012, cuando se dijo que era imposible trasladar el penacho”, afirmó El Pana Arrechedera.
El cortometraje, que se transformará en un documental, mostrará cómo lograron sustituir las audioguías por versiones que incluyen un llamado a la acción para la devolución del penacho. Esta acción se realizó con el apoyo legal adecuado y busca reactivar la discusión sobre la repatriación del objeto cultural.
La propuesta de un equipo de expertos que valide la viabilidad del traslado del penacho es fundamental, según El Pana Arrechedera, quien subrayó que el gobierno mexicano debe destinar recursos para este fin. “Necesitamos demostrar que el penacho puede regresar sin riesgos”, concluyó.
La presentación del contenedor y el cortometraje se llevarán a cabo el próximo 16 de septiembre en Viena, marcando un paso significativo en la lucha por la repatriación del Penacho de Moctezuma, un símbolo de la herencia cultural mexicana que sigue siendo objeto de debate internacional.