Arturo Elías Ayub reafirma que la suerte se genera con esfuerzo y liderazgo firme
Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil y director general de la Fundación TELMEX Telcel, sostuvo un panel clave organizado por CIMA esta semana en la Torre Santa Fe en Chihuahua, donde destacó que el éxito no es producto del azar, sino del esfuerzo diario y la motivación constante.
Durante el panel celebrado como parte de la iniciativa “Aprendiendo Juntos” del conglomerado mexicano, el empresario subrayó:
“Soy un fiel creyente de que la suerte te la generas”
, dejando claro que la combinación de liderazgo sólido y trabajo enfocado es lo que impulsa a las empresas mexicanas a alcanzar el éxito.
Liderazgo por convicción y apuesta al talento interno, claves del éxito
Elías Ayub remarcó que no existe una fórmula mágica para triunfar. “A veces radica en realizar todos los días lo que te apasiona”, apuntó, relacionando la pasión con la constancia en el trabajo dentro de cualquier empresa o emprendimiento.
Además, compartió una de las “reglas de oro” de Grupo Carso: promover y consolidar el talento interno antes que recurrir a contrataciones externas, lo cual fortalece a los equipos y permite un crecimiento sostenible.
Para el empresario, la motivación interna que genera un líder convencido es más poderosa que cualquier incentivo económico. “La capacitación es muy importante; los alicientes económicos, menos; el crecimiento interno. Pero lo más importante es que el líder los convenza […] de juntos llegar a una misma meta”, afirmó enfático.
Encuentro con líderes clave de CIMA celebra innovación y valores mexicanos
Además de Elías Ayub, el panel contó con la participación de importantes figuras del grupo como Teodoro Martínez Ruiz, director general de CIMA, y Teodoro Martínez Ramos, presidente del Consejo de Administración. La charla se centró en los valores y estrategias que definen a las empresas mexicanas que apuestan por la innovación y el crecimiento sostenible.
Martínez Ruiz destacó el honor que representó recibir a Elías Ayub, calificándolo como una fuente de inspiración y mentoría en su trayectoria empresarial, además de aprovechar la ocasión para compartir los logros que CIMA ha conseguido en la última década, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional en Chihuahua, el estado más grande de México.
Por qué esta conversación importa hoy en México
Este panel llega en un momento crucial donde el ecosistema empresarial mexicano busca recuperar dinamismo y fomentar la competitividad mediante el capital humano y la innovación. La visión de Elías Ayub sobre generar la “propia suerte” con trabajo y motivación ofrece un mensaje urgente y necesario para empresarios, emprendedores y líderes que desean transformar sus desafíos en oportunidades reales de crecimiento.
Los resultados y consejos compartidos en este encuentro, realizado en 2025, dejarán una huella en los procesos internos de capacitaciones de CIMA y podrían influir en otras organizaciones que buscan construir equipos más unidos y orientados hacia metas comunes con liderazgo motivacional.
Este evento refuerza que el éxito empresarial en México pasa por el compromiso diario, el desarrollo de talento nacional y el liderazgo comprometido con valores y crecimiento constante, dejando atrás la idea de que el éxito es cuestión de suerte o casualidad.
Estaremos atentos a nuevas iniciativas y capacitaciones que emanen de este diálogo y su potencial impacto en el sector empresarial mexicano durante este año.































































