En un ambiente político cada vez más tenso, Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, lanzó duras críticas contra Morena, acusando al partido de distanciarse del pueblo debido a su incapacidad para abordar problemas cruciales como la seguridad y la salud. Las declaraciones de Medina surgen en respuesta a los comentarios realizados por Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena, quien sugirió que el PRI enfrentará en solitario los próximos procesos electorales, prescindiendo de alianzas con otros partidos.
Medina destacó que la estrategia del PRI se centra en su alianza más importante: la que mantienen con la ciudadanía. “Nosotros estamos cercanos a la gente, trabajando juntos para encontrar soluciones a los problemas que Morena deja a su paso”, afirmó Medina, subrayando que el partido tricolor busca responder a las necesidades de las familias afectadas por lo que considera una gestión ineficaz de Morena.
Tensiones entre partidos en el contexto electoral
El reclamo de Medina no se limita solo a la retórica política. Acusó a Morena de negligencia en el manejo de la salud pública y de mantener niveles históricos de deuda que comprometen el bienestar del país. Según Medina, la falta de infraestructura adecuada y la opacidad en la administración son símbolos de un gobierno que busca silenciar las voces disidentes más que atender las necesidades del pueblo.
En un tono desafiante, Medina exhortó a Estrada a abandonar lo que describió como una actitud soberbia y fantasiosa sobre el futuro de Morena. “El morenista vive en la fantasía de una racha que ya no pueden sostener”, insistió, argumentando que los ciudadanos mexicanos están comenzando a notar las promesas incumplidas del partido gobernante. “En Chihuahua, se quedarán con las ganas de gobernar”, concluyó Medina, sugiriendo que el desencanto popular podría traducirse en una pérdida de apoyo electoral para Morena.
Estas declaraciones reflejan las crecientes fricciones entre los principales partidos políticos de México mientras se acercan los futuros procesos electorales. El intercambio de acusaciones y la búsqueda de alianzas estratégicas marcan el pulso de una política nacional en la que cada movimiento es crucial para definir el rumbo del país.