Brutal asesinato de tres jóvenes sacude a Argentina con crimen transmitido en vivo
Autoridades argentinas confirmaron la detención de 12 personas tras el hallazgo de los cuerpos de tres mujeres de entre 15 y 20 años en una vivienda en Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. El hecho, que ocurrió hace pocos días, ha conmocionado a la sociedad porque el asesinato fue transmitido en vivo por redes sociales.
Los cuerpos de Morena Verri, Brenda Del Castillo y la adolescente Lara Morena Gutiérrez fueron encontrados tras estar cinco días desaparecidas. Según el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, las víctimas fueron engañadas para subir voluntariamente a una camioneta bajo la promesa de asistir a un evento.
“Estaban cayendo en una trampa organizada por una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”, explicó Alonso, quien reveló que las jóvenes sufrieron una sesión de tortura y asesinato también transmitida por Instagram a 45 personas.
Crimen ligado al narcotráfico y violencia extrema
La investigación señala que este asesinato fue un acto de disciplinamiento dentro de una red criminal vinculada al narcotráfico. El ministro detalló que el grupo responsable está encabezado por un individuo apodado “Pequeño J” o “Julito”, de unos 23 años, quien se encuentra prófugo.
Durante la transmisión en vivo, el jefe del grupo aseguró: “Esto es lo que le pasa al que me roba droga”, confirmando así el vínculo del crimen con la organización narcocriminal.
El ministro Alonso informó que las jóvenes habían establecido conexión con líderes de la banda en Flores, un barrio de Buenos Aires, aunque el motivo exacto del ataque sigue bajo investigación.
Impacto y respuesta social en Buenos Aires
La noticia ha desatado indignación en Argentina. Durante la noche, decenas de personas se manifestaron en el barrio Flores y La Tablada, exigiendo justicia. Organizaciones feministas y de derechos humanos han alzado la voz ante la violencia machista que, según el gobernador Axel Kicillof, se mezcla con el poder del narcotráfico.
“El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista” — Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires
También se ha convocado una marcha para este sábado en el centro de Buenos Aires con la consigna “no hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. Ninguna vida es descartable”, un llamado claro para que la justicia actúe con rapidez y contundencia.
¿Qué sigue en la investigación?
Las autoridades continúan con la búsqueda del líder “Pequeño J” y analizan todas las evidencias digitales, incluida la transmisión en vivo que sirvió para revelar el horror del asesinato. El caso pone en alerta a toda la región sobre los vínculos crecientes entre la violencia de género y el crimen organizado, un tema que también preocupa en México.
Este caso se suma a otras tragedias recientes que exigen no solo justicia sino también políticas públicas más efectivas para proteger a las mujeres de la violencia extrema.
Las próximas horas serán clave para nuevas detenciones y esclarecimientos, mientras la sociedad argentina sigue movilizada exigiendo respuestas inmediatas.
