Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Asesino de Charlie Kirk se niega a cooperar con las autoridades

Tyler Robinson, el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, se niega a cooperar con la investigación en Utah.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah ha desatado una intensa tensión política en Estados Unidos. El principal sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado tras una búsqueda de 33 horas y se enfrenta a varios cargos, incluyendo homicidio agravado.

Según la declaración jurada, Robinson disparó un rifle desde un tejado contra Kirk durante un evento al aire libre con la presencia de 3,000 personas. El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló que Robinson se niega a cooperar con los investigadores, aunque amigos y familiares están proporcionando información crucial para el caso.

“Él no está colaborando, pero toda la gente a su alrededor sí lo está”, afirmó Cox en una entrevista. Entre los testigos se encuentra la pareja de Robinson, quien ha mostrado disposición para esclarecer los hechos, lo que podría ser clave para la investigación.

Los investigadores hallaron inscripciones burlonas en las municiones del arma utilizada, que incluyen frases como “¡Oye, fascista! ¡ATRAPADO!” y referencias a memes de videojuegos. Una de las balas incluso llevaba la consigna “Bella Ciao”, himno de la resistencia italiana en la Segunda Guerra Mundial, lo que sugiere un vínculo entre la radicalización ideológica y la cultura digital que rodea al supuesto agresor.

Kirk, cofundador del grupo Turning Point USA y cercano al expresidente Donald Trump, generaba divisiones tanto entre sus seguidores como entre sus detractores. Mientras sus posturas contra los derechos LGBT y la inmigración atraían fervor en la derecha, también lo hacían blanco de críticas por promover el odio.

Familiares de Robinson han señalado que él no compartía las opiniones de Kirk y que en los últimos años adoptó posturas políticas más extremas, alejándose de la tradición conservadora de su entorno familiar. Este asesinato ha provocado indignación en las bases republicanas y ha desatado una serie de acusaciones cruzadas en el ámbito político.

Trump ha culpado a la “izquierda radical” por crear un clima hostil, mientras que tanto Cox como legisladores han pedido moderación en la retórica. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, advirtió sobre los peligros de descalificar a los opositores como “fascistas”, lo que puede interpretarse como un llamado a la violencia.

El debate nacional se intensifica sobre el papel de las redes sociales en la promoción de discursos extremos que pueden llevar a ataques políticos. Cox enfatizó que las plataformas digitales han estado implicadas “en cada asesinato o intento de asesinato de los últimos cinco o seis años”. Además, se ha confirmado que Robinson utilizó Discord para discutir detalles del crimen, incluyendo el lugar donde escondió el arma después del ataque.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

El futuro judicial de Robinson se definirá esta semana, cuando sea formalmente imputado. Entre las pruebas que se presentarán se encuentran los casquillos grabados, mensajes digitales y testimonios de su entorno cercano. Tanto el FBI como el Buro Estatal de Investigación de Utah están liderando la indagatoria.

El funeral de Kirk está programado para el 21 de septiembre en Glendale, Arizona, con la presencia confirmada de Trump, quien busca capitalizar políticamente la tragedia. Mientras tanto, los familiares y aliados de Kirk afirman que su legado perdurará a través del movimiento conservador estudiantil que él impulsó, aunque críticos advierten que su discurso polarizante también ha alimentado la atmósfera que condujo al ataque.

Te recomendamos

Economía

El Ibex 35 inicia la semana en 15,361 puntos mientras se intensifican las negociaciones entre EE.UU. y China.

Mundo

Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk, no está cooperando con el caso según el gobernador Spencer Cox.

Economía

El asesinato de Charlie Kirk plantea un desafío directo al movimiento MAGA y su influencia entre los jóvenes.

Mundo

Inmigrantes indocumentados enfrentan restricciones severas en acceso a salud pública tras cambios de políticas en EE.UU.

Economía

Meta compensará a millones por el escándalo de Cambridge Analytica y el uso indebido de datos personales.

Mundo

La reinterpretación de una ley de 1996 limita el acceso de inmigrantes a servicios de salud esenciales.

Mundo

El temor a la deportación ahoga el orgullo de las fiestas patrias en comunidades mexicanas en EE. UU.

Mundo

Trump propone que empresas extranjeras capaciten a trabajadores estadounidenses durante un tiempo limitado.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Mundo

La muerte de Charlie Kirk reaviva el debate político en EE. UU. mientras Trump señala a la izquierda como culpable.

Tecnología

Un ingeniero contratado resultó ser un ciberdelincuente norcoreano que intentó robar información.

Política

La SSPE concluye curso de tácticas especiales con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.