Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Asterisco: seis años de cine y comunidad en Mérida

El cineforo Asterisco cerró sus puertas dejando una huella profunda en la cultura cinematográfica de Mérida.

La Cineteca Manuel Barbachano Ponce fue el escenario de un emotivo conversatorio sobre el Cineforo Asterisco Cinematográfico, que durante seis años, de 2011 a 2017, ofreció un espacio único para el cine no comercial en Mérida. Bajo el título “Porque nos da la gana”, Laura Sánchez, Jimena Duval y Hernán Berny revisaron la historia de este cineclub, moderados por Natalia Pelayo, integrante del colectivo Libre Cinema.

Asterisco comenzó como una simple página de Facebook y rápidamente se transformó en un cineclub con funciones semanales, inicialmente en el Café Cairo de Itzimná. Laura Sánchez recordó que su objetivo era “romper la rigidez” de otros cineforos, creando ciclos temáticos que combinaban películas de diferentes géneros y épocas. Así, títulos de Fassbinder convivían con filmes populares como “Sharknado”, bajo nombres inspirados en canciones como “Déjenlos comer pastel” o “Fiebre de amor”.

La esencia de una comunidad cinematográfica

Jimena Duval, quien participó de manera remota desde Ciudad de México, mencionó que Asterisco nació de la necesidad de compartir un cine alternativo, en un tiempo donde las plataformas de streaming no eran tan accesibles. “El foro era una ventana para descubrir películas que difícilmente llegaban a Mérida”, comentó.

Hernán Berny destacó la importancia del diálogo posterior a cada proyección, donde el público se volvía protagonista. “Era emocionante ver cómo se formaban tribus de espectadores: los fieles al terror, los que solo asistían a comedias o quienes no se perdían ningún ciclo. Con el tiempo, se volvió una comunidad”, señaló.

El conversatorio también puso de relieve la labor de los cineclubes en la formación de públicos. Los participantes coincidieron en que estos espacios no solo brindan acceso a un cine diverso, sino que también fomentan el encuentro entre espectadores, creando amistades en torno a la pantalla. El ciclo “Porque nos da la gana”, que inspiró el nombre del evento, reflejaba el espíritu de Asterisco al elegir películas simplemente por el deseo de compartirlas.

El legado de Asterisco y su cierre

A pesar de su éxito, los integrantes de Asterisco recordaron que el final del proyecto no fue una decisión abrupta, sino la consecuencia natural de un ciclo. Durante seis años, programaron y proyectaron películas semanalmente, impulsados únicamente por su amor por el cine. Sin embargo, la carga de trabajo y la falta de recursos económicos comenzaron a desgastar el entusiasmo inicial. “Era algo que disfrutábamos, pero llegó un punto en que se volvió pesado”, admitieron.

El cierre del Café Cairo, uno de sus espacios aliados, coincidió con el final de Asterisco, generando un sentimiento de pérdida en la comunidad cinéfila de Mérida. “A veces, nadie quería irse, todos querían seguir platicando”, recordaron, enfatizando la importancia de la conversación post-proyección.

Durante el conversatorio, Martha Uc, cineasta yucateca cercana al proyecto, destacó el valor de haber creado un foro para películas imposibles de ver en la cartelera comercial. Otros asistentes compartieron sus experiencias de cineclubes en distintas partes del país, recordando que estas iniciativas enfrentan desafíos similares: la pasión sostiene, pero el dinero siempre termina imponiéndose.

Quedó en el aire la pregunta de si Asterisco podría regresar. Entre risas y nostalgia, sus fundadores no cerraron la puerta, aunque reconocieron que sería imposible retomarlo con la misma intensidad de antes. El archivo digital del cineforo, que incluye carteles y memorias de funciones como “Holy Motors”, permanece como testimonio de una época donde un grupo de entusiastas decidió compartir su amor por el cine.

Te recomendamos

Última Hora

La propuesta aún está en análisis y no hay una fecha definida para implementar los nuevos montos.

Última Hora

El cineforo Asterisco cerró tras seis años de proyecciones únicas en Mérida.

Última Hora

Padres de niños con cáncer marchan exigiendo atención médica por falta de medicamentos en el Hospital O’Horan.

Última Hora

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la siembra de 10,230 árboles en la Cruzada Forestal 2025.

Deportes

El Ayuntamiento de Mérida ha dado un paso significativo hacia la promoción de la actividad física y la participación ciudadana en el deporte al...

Última Hora

MÉRIDA.— El barrio de San Sebastián se llenó de vida y espiritualidad este domingo, en una celebración que honró a la Virgen de la...

Última Hora

La noche del pasado 15 de marzo, un incidente inesperado sorprendió a los transeúntes del centro de Mérida, cuando un caballo que tiraba de...

Última Hora

En un esfuerzo por transformar el manejo de residuos y construir una ciudad más sostenible, el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con la empresa...

Seguridad

En las últimas semanas, el nombre de Marcel Ruiz ha resonado con fuerza en el mundo del fútbol mexicano. Este joven mediocampista, que se...

Deportes

La delegación de Baja California ha reafirmado su supremacía en la Olimpiada Nacional, al conquistar una vez más el trofeo de campeones en la...

Entretenimiento

La reconocida conductora de televisión, Claudia Lizaldi, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar su regreso a la Ciudad de México después de varios...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.