Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ataque a la nieta de Rubén Rocha revela guerra oculta en Sinaloa

50 milímetros, conocidos como “mata policías”.

Impactante ataque armado contra la camioneta donde viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha encendido las alarmas en Culiacán y levantado sospechas sobre la verdadera intención del agresor. A menos de 24 horas del ataque, las versiones oficiales hablan solo de un intento de robo, pero expertos y periodistas locales advierten que hay un ocultamiento intencional de información crucial.

El gobierno de Sinaloa y la presidenta Claudia Sheinbaum coincidieron en minimizar el suceso como un intento fallido de despojo vehicular. Sin embargo, el supuesto robo no explica la brutalidad del incidente: la camioneta recibió más de siete disparos en el parabrisas, otros impactos en los costados y dos escoltas resultaron heridos. La violencia y la precisión del ataque sugieren un mensaje mucho más grave y dirigido.

Falta de evidencia y versiones inconsistentes

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verónica Hernández, reiteró que no hay información adicional desde el reporte inicial. Extrañamente, no se han mostrado videos de seguridad ni imágenes de los atacantes escapando, pese a que el ataque ocurrió en un bulevar con cámaras instaladas.

Los detalles revelan hechos desconcertantes: si el objetivo era robar la camioneta, ¿por qué balearla hasta dejarla inservible? ¿Cómo se explica que el ataque haya sido simultáneo desde al menos tres posiciones diferentes? Las balas alcanzaron lugares estratégicos, incluso un disparo perforó el parabrisas donde iba un escolta con las manos libres, un claro indicio de tácticas especializadas.

Armamento letal y guerra interna del Cártel de Sinaloa

En contexto, la región está atrapada en una feroz disputa interna del Cártel de Sinaloa entre las facciones La Mayiza y Los Chapitos. Aumenta el robo de vehículos y la violencia crece por el uso de armamento cada vez más sofisticado, incluyendo fusiles de asalto calibre .50 milímetros, conocidos como “mata policías”.

Expertos afirman que el arsenal usado es todavía más potente que el empleado en el “culiacanazo” de 2019, y está compuesto por armas que el cártel ha adquirido o sustraído del Ejército. Este nivel de violencia y sofisticación está siendo ocultado intencionalmente, pues un reconocimiento oficial debilitaría el discurso oficial sobre la estabilidad de Sinaloa.

Un ataque con mensaje directo para Rubén Rocha

Más allá del intento de robo, la naturaleza y el objetivo del ataque parecen claros: enviar un mensaje directo a Rubén Rocha Moya, señalado en el entorno local como vinculado al Cártel. Esta suposición se fortalece por un ataque previo a un familiar cercano del gobernador ocurrido hace apenas dos semanas.

El incidente ocurrió poco después de una reunión del gabinete de seguridad federal en Culiacán, con participación de militares expertos en operaciones, pero fuentes oficiales niegan una relación entre ambos hechos. No obstante, las circunstancias confirman que la violencia tiene un destinatario exclusivo y no se trata de una agresión casual.

Encubrimiento y manipulación informativa desde Palacio Nacional

La estrategia oficial parece centrarse en minimizar el incidente para evitar que la población conozca la gravedad real del conflicto. El gobierno federal prepara la captura de al menos dos personas a quienes responsabilizarán como autores materiales del ataque, aunque podrían ser chivos expiatorios.

La versión de un robo fallido oculta un trasfondo distinto y extremadamente peligroso. No se ha aclarado si la camioneta estaba blindada, algo que sería lógico dado el nivel de riesgo. El silencio y la falta de imágenes prueban un cerrojo informativo diseñado para proteger intereses y evitar confrontar la realidad de la violencia en Sinaloa.

Lo que sigue: tensión en aumento y vigilancia máxima

La tensión en Culiacán y Sinaloa está lejos de bajar. La frontera entre la guerra interna del cártel, el mensaje directo contra un gobernador y la incapacidad o decisión del Estado para revelar la verdad mantiene en alerta máxima a autoridades y sociedad. Las próximas horas serán clave para verificar las detenciones anunciadas y conocer si se revelan detalles que permitan entender el alcance real de estos violentos hechos.

Este ataque es más que violencia criminal: es un desafío al Estado mexicano en pleno corazón de Sinaloa con consecuencias políticas y sociales profundas, en circunstancias donde el uso de drones, minas y coches-bomba se convierten en parte del modus operandi.

Sigue muy de cerca esta historia para conocer los próximos movimientos y confirmar cómo responderán las autoridades ante esta escalada de violencia.

“La versión pública esconde la verdad porque es más fuerte de lo que pueden manejar”, dice un experto sobre los hechos del martes en Culiacán.

Te recomendamos

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Última Hora

La muerte del joven en Tlaquepaque pone en evidencia la urgencia de reforzar la atención en áreas de alto riesgo.

Economía

La venta de vivienda nueva en Culiacán cae un 80% y en Mazatlán más del 50%

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Economía

Claudia Sheinbaum sugiere a China una mesa de alto nivel para abordar aranceles y restricciones.

Política

Claudia Sheinbaum se dirige a los medios en Palacio Nacional este 26 de septiembre de 2025

Educación

Estudiantes de Sinaloa y Nuevo León ganan reconocimiento por proyectos sostenibles

Última Hora

Entre ellas se encontraba Mariana "N", de 23 años , quien falleció antes de recibir auxilio médico.

Política

Camiones salieron de Chihuahua hacia Ciudad Juárez para evento de la presidenta Sheinbaum.

Entretenimiento

Culiacán conmemora su 494 aniversario con música, danza y un homenaje al beisbolista Víctor Álvarez.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.