Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Aumentan 32% casos de gusano barrenador en México y FDA aprueba nuevo fármaco

En Chiapas se registraron 3,474 casos, número que supera ampliamente los 2,875 anteriores.

Aumentan un 32% casos de gusano barrenador y llega a zonas fronterizas con EU

Nuevos datos oficiales de Senasica confirman un preocupante aumento del 32% en casos de infestación por gusano barrenador en el ganado mexicano, fenómeno que podría afectar la economía del sector agropecuario y la salud pública. Entre noviembre de 2024 y el 13 de septiembre de 2025 ya se han reportado 6,703 animales infestados, frente a 5,086 del corte anterior.

Para la primera vez se detectaron casos en Puebla, a apenas 129 km de la Ciudad de México, y en Nuevo León, justo en la frontera con Estados Unidos, foco que generó rápida atención sanitaria para evitar su propagación hacia territorio estadounidense.

Incremento acelerado en el sur y sur-sureste del país

El avance del parásito ha sido vertiginoso, especialmente en el sur. En Chiapas se registraron 3,474 casos, número que supera ampliamente los 2,875 anteriores. En Oaxaca la infestación creció de 453 a 744 animales, y en Veracruz aumentó de 252 a 476 cabezas afectadas, según el más reciente informe de Senasica.

De los casos detectados, 5,258 corresponden a ganado vacuno, la principal víctima de esta plaga que compromete la productividad ganadera.

Estados Unidos responde con restricciones y primer caso humano

La expansión de la infestación ha generado tensión diplomática con Estados Unidos, que ha responsabilizado al gobierno mexicano por no contener eficazmente la plaga. Washington impuso restricciones a las importaciones de ganado mexicanas desde mayo de este año.

Además, el país vecino reportó en agosto su primer caso humano vinculado al gusano barrenador, identificado tras un viaje desde una zona mexicana afectada, alertando sobre el riesgo sanitario transfronterizo.

FDA aprueba fármaco para combatir la plaga

En respuesta a esta emergencia, la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación condicional al fármaco Dectomax-CA1, un tratamiento inyectable destinado a prevenir y erradicar las infecciones por gusano barrenador en el ganado.

“La aprobación condicional demuestra nuestra dedicación para proveer herramientas urgentes a ganaderos afectados por esta plaga” afirmó Marty Makary, comisionado de la FDA.

Esta es la primera vez que la FDA autoriza un medicamento para esta indicación, subrayando la gravedad del brote detectado en Nuevo León y la necesidad de frenar la propagación del parásito.

Impacto económico y sanitario en México

La expansión del gusano barrenador no solo representa un riesgo sanitario para la población y el ganado, sino un golpe significativo a la economía agrícola. Se prevén pérdidas millonarias por sacrificios de animales, mayores gastos en tratamientos y posible cierre o restricciones en mercados internacionales para la carne mexicana.

El sector ganadero mexicano y las autoridades deben actuar con rapidez para contener esta plaga que ya traspasa fronteras y pone en alerta la seguridad alimentaria y económica del país.

Qué sigue

Expertos y gobiernos en México y Estados Unidos continúan monitoreando la situación intensamente. La comercialización y aplicación masiva de Dectomax-CA1 podría marcar un punto de inflexión en el combate contra esta infestación, cuyo crecimiento acelerado obliga a redoblar esfuerzos conjuntos.

Mantente informado sobre la evolución de este brote y las acciones oficiales en nuestra plataforma.

Te recomendamos

Nacional

Nuevas reglas para el transporte de gas y químicos buscan evitar más accidentes en la capital.

Mundo

Analistas destacan que la entrega de misiles Tomahawk sería inútil para Ucrania.

Deportes

Los estadios BBVA y Akron se preparan para recibir el Mundial 2026 con importantes remodelaciones.

Última Hora

Nuevo León destaca su estrategia turística para el Mundial 2026 en un foro con académicos y funcionarios.

Política

Pfizer es la primera farmacéutica en aceptar el modelo de precios de "nación más favorecida" en EE.UU.

Política

El Congreso de Veracruz celebra la promoción del Festival Internacional del Café.

Seguridad

Dos robos a negocios en Puebla fueron frustrados; hay dos detenidos por la policía.

Mundo

Sara Lia Monguí, una niña de cuatro años, recibió la bendición del Papa en el Jubileo 2025.

Seguridad

Tres hombres fueron capturados en Tláhuac por desmantelar vehículos robados.

Nacional

Más de 21 mil familias fueron atendidas tras las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

Política

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, destaca la obra de Miguel Treviño sobre rescate urbano.

Mundo

La UE entrega 2 mil millones de euros a Ucrania para fortalecer su capacidad defensiva con drones

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.