AEste aumento del IEPS a cigarros y refrescos afectará directamente a miles de tienditas
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta un impacto inmediato en las ventas de pequeños negocios tras el aumento del IEPS en bebidas azucaradas y productos de tabaco. Según su reciente carta dirigida a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, este incremento gravará en un 15 por ciento las ganancias de tienditas que dependen de estos productos “gancho”.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas se elevará un 87 por ciento, mientras que a los productos de tabaco aumentará más del 30 por ciento. Esta medida, programada para 2026, ya genera preocupación en el sector minorista.
Tienditas pierden hasta 15% de su ticket mensual, advierte ANPEC
Cuauhtémoc Rivera, líder de ANPEC, detalló que estas alzas impactan productos clave que no solo venden directamente, sino que también mueven otras ventas indirectas dentro de los pequeños negocios. “Representan hasta un 15 por ciento de nuestro ticket mensual”, destacó en su misiva oficial.
Además, la organización enfatiza que el alza en tabaco puede fomentar un crecimiento en el mercado negro y contrabando, afectando aún más a los comerciantes formales.
Industria tabacalera alerta sobre incremento de precio y mercado ilegal
El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), que agrupa a gigantes como Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, advierte que el aumento del IEPS elevará el precio de los cigarros hasta en 20 pesos por cajetilla para 2026.
Esta inflación, resaltan, “provocará un alza en la ilegalidad, contrabando y favores al mercado negro”, lo que afectaría a consumidores y comerciantes por igual.
Sector bebidas también anuncia impacto severo para pequeños comercios
Por su parte, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), que representa a líderes del sector como Arca Continental, Coca Cola FEMSA y PepsiCo, confirma que el IEPS pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro en refrescos y jugos para 2026.
Este ajuste causará un aumento de precios de hasta un 15 por ciento y afectará a 400 mil pequeños comercios, poniendo en riesgo 150 mil empleos relacionados.
Impacto directo en mexicanos: Suben precios y riesgo laboral
MexBeb alertó que “los precios al consumidor se incrementarían significativamente, entre un 10 y 15 por ciento”, golpeando directamente el bolsillo de millones de familias mexicanas.
Este nuevo esquema tributario no solo presiona a los compradores, sino también al sustento de los tiendistas que operan a diario con márgenes ajustados.
¿Qué sigue? Vigilar evolución y respuesta del gobierno y comerciantes
Con esta confirmación del aumento del IEPS, el sector de pequeños comercios y grandes industrias están en alerta máxima. Las próximas semanas serán clave para observar si el gobierno mantiene la estrategia fiscal o toma en cuenta las advertencias de los afectados.
Además, el consumidor debe prepararse para precios más altos que se reflejarán desde refrescos comunes hasta cigarros, golpeando tanto al bolsillo como a los empleos asociados.
En conclusión, el aumento histórico del IEPS en productos esenciales como cigarros y bebidas azucaradas amenaza con reducir hasta un 15% las ventas de tienditas en México, poniendo en riesgo empleos y elevando el mercado negro.
