ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Ayuntamiento de Mérida se encuentra en negociaciones para un posible aumento en las tarifas de recolección de basura, un ajuste que no se realiza desde hace 10 años.
El secretario de Gestión Integral de Residuos Municipales, Raúl Arceo Alonzo, informó que las reuniones con los concesionarios buscan establecer un acuerdo que beneficie a la población vulnerable y ajuste los cobros a quienes generan más desechos. La propuesta aún está en análisis y no hay una fecha definida para implementar los nuevos montos.
Desde el inicio de la actual administración de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se ha buscado mejorar el sistema de recolección de residuos, destacando las mejoras en el relleno sanitario y la disminución de quejas relacionadas. Sin embargo, el aumento en los costos de operación, como el combustible y el salario mínimo, hace necesario un ajuste en las tarifas.
El precio del diésel ha escalado de $13.77 en 2016 a $26.68 en 2025, mientras que el salario mínimo ha pasado de $70.10 a $278.80 en el mismo periodo. Estos incrementos impactan directamente en las tarifas de recolección, que, según Arceo Alonzo, no se han ajustado a pesar de una fórmula para que se incrementen automáticamente.
“Las empresas concesionarias han estado dispuestas a mantener las tarifas congeladas en apoyo a la economía de los meridanos, pero la situación actual exige una reevaluación”, afirmó Arceo Alonzo. Además, se están desarrollando soluciones tecnológicas para mejorar el control en la recolección de residuos.
En paralelo, el Ayuntamiento trabaja en un nuevo reglamento de residuos que busca optimizar no solo la recolección, sino también la gestión integral de los desechos. Este esfuerzo es parte de la estrategia ‘Mérida Limpia. Es tuya, cuídala’, propuesta por la alcaldesa.
La comunidad meridana está atenta a estos desarrollos, ya que un aumento en las tarifas de recolección podría impactar significativamente en sus gastos mensuales. El Ayuntamiento asegura que continuará buscando formas de hacer el sistema más eficiente y justo para todos los ciudadanos.
Con la presión de los costos en aumento y la necesidad de mantener un servicio de calidad, el futuro de la recolección de basura en Mérida está en el aire, y la decisión que se tome podría cambiar la dinámica del servicio en la ciudad.