Abren compuertas en Presa de Zimapán ante nivel crítico y alertan a comunidades
San Luis Potosí vive una situación crítica después de que esta tarde se anunciara la apertura urgente de las compuertas en la Presa de Zimapán ubicada en Tamazunchale. El presidente municipal, Adelaido Cabañas Hernández, confirmó que desde las 7:30 p.m. de hoy jueves comenzó la liberación de agua debido a que el embalse alcanzó su nivel máximo de almacenamiento.
Esta acción genera un aumento significativo en el caudal del río Moctezuma, que iniciará a incrementarse desde las 6:00 a.m. de este viernes. Las autoridades prevén que el nivel del agua podría superar los registros máximos alcanzados en años recientes, poniendo en riesgo a las comunidades asentadas en las orillas del río.
Autoridades llaman a evacuar y tomar precauciones
El alcalde Cabañas Hernández emitió un llamado urgente a los habitantes de las zonas ribereñas para que evacuen de inmediato y tomen todas las precauciones necesarias para salvar vidas.
“La seguridad de todos es prioritaria”
, enfatizó en su mensaje oficial difundido a las 6:50 p.m.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí había informado días antes que mantenía un monitoreo constante y que no existía un riesgo inminente de desbordamiento, sin embargo, las lluvias recientes y la acumulación extraordinaria de agua en Zimapán obligaron a actualizar la alerta y a tomar medidas preventivas inmediatas.
Impacto y consecuencias inmediatas para la región
La apertura de las compuertas es una medida de emergencia para proteger la integridad estructural del embalse, pero representa un riesgo elevado para miles de personas en la cuenca del río Moctezuma. Las autoridades locales y estatales trabajan para coordinar acciones de apoyo, evacuación y resguardo de las familias afectadas.
Se recomienda a la población estar atenta a nuevos comunicados oficiales y evitar acercarse a las riberas del río durante las próximas horas debido a la fuerte corriente y el aumento en el nivel del agua que está en desarrollo.
¿Qué sigue?
Durante toda la noche y el día de mañana se espera un monitoreo continuo del nivel de agua y el comportamiento del embalse. Autoridades estatales reiteran la importancia de acatar las indicaciones y mantener la comunicación vía medios oficiales para evitar situaciones de riesgo mayores.
Este evento pone en alerta a todo el estado de San Luis Potosí, especialmente a los municipios cercanos a la presa y a la cuenca del río Moctezuma, que demanda máxima atención y acción inmediata para proteger vidas y bienes.
