Autoridades de Coatzacoalcos resguardan patrimonio Olmeca ante daños por humedad
Coatzacoalcos, Ver.- Las autoridades municipales han tomado medidas urgentes para proteger las valiosas piezas de la cultura Olmeca que estaban exhibidas en el museo de la Pirámide de Coatzacoalcos, ya que las condiciones salitrosas del mar comenzaron a deteriorar el espacio y las piezas históricas.
El director de cultura de Coatzacoalcos, Margarito Escudero, confirmó que la acumulación de humedad en el interior del museo representa un riesgo inminente para preservar el legado cultural de la región. Por ello, se procedió a resguardar y redistribuir las piezas para evitar su pérdida o daño irreversible.
Reubicación y protección inmediata de piezas valiosas
Algunas de las piezas fueron entregadas temporalmente a la familia González Calderón, quienes las donaron originalmente al ayuntamiento porteño, mientras que otras permanecen protegidas en el museo de San Lorenzo, ubicado en Texistepec. Esta rápida acción busca garantizar la conservación hasta definir un plan a largo plazo para su exhibición segura.
“La pirámide continúa siendo uno de los sitios más representativos y visitados de Coatzacoalcos, pero la prioridad ahora es asegurar la integridad del patrimonio que allí se resguarda”, afirmó Escudero.
Importancia histórica y cultural en riesgo
La cultura Olmeca es considerada la madre de muchas civilizaciones mesoamericanas y sus vestigios constituyen un atractivo turístico y un símbolo regional. La humedad causada por la proximidad al mar en Coatzacoalcos, una zona portuaria con exposición constante a ambientes salinos, afecta directamente la conservación en espacios abiertos o con ventilación insuficiente.
Esta protección urgente es vital para evitar que un patrimonio invaluable para Veracruz y México sufra daños permanentes por factores ambientales. El manejo adecuado y especializado ahora es indispensable para preservar estas piezas para las generaciones futuras.
¿Qué sigue para el museo de la Pirámide?
Las autoridades culturales están evaluando alternativas para modernizar y acondicionar el museo, incluyendo sistemas anti-humedad, mejor ventilación y posiblemente la creación de espacios alternativos para exhibiciones. Se espera que en los próximos meses se anuncien los avances en este proyecto prioritario.
Mientras tanto, el patrimonio olmeca protegido sigue a salvo fuera del museo, esperando su regreso seguro a un espacio adecuado.
Visitantes y ciudadanos podrán continuar disfrutando de la pirámide como un punto emblemático para fotos y turismo, pero con medidas estrictas para garantizar la preservación del legado Olmeca que dio origen a esta tierra.
Margarito Escudero, director de cultura de Coatzacoalcos: “Estamos trabajando con la familia González Calderón y el museo de San Lorenzo para cuidar cada pieza, la historia de Coatzacoalcos merece esta protección inmediata”.
Esté atento a nuevas actualizaciones sobre la restauración y protección del patrimonio más valioso del sur de Veracruz.
































































