El programa Hoy No Circula aplicará restricciones este viernes 19 de septiembre en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. Esta medida es importante para los residentes, ya que no cumplir con ella podría resultar en multas significativas.
La restricción estará vigente de 5:00 a 22:00 horas, afectando a los vehículos que cuenten con el engomado azul o que terminen en 9 o 0, así como aquellos que posean hologramas 1 o 2. Por lo tanto, se recomienda a los dueños de estos automóviles no utilizarlos para evitar sanciones.
Por otro lado, los vehículos que están exentos de esta medida incluyen aquellos con hologramas 0 o 00, los automóviles eléctricos o híbridos, y los que tienen hologramas 1 o 2 sin engomado azul ni terminaciones 9 o 0.
Es relevante señalar que, este viernes no se activará la modalidad de Doble Hoy No Circula, ya que no hay contingencia ambiental reportada. La restricción se aplica en las 16 alcaldías de la CDMX y en los municipios conurbados mencionados.
A partir del 1 de julio, la medida también afecta a las zonas metropolitanas de Toluca y Santiago Tianguistenco de lunes a sábado, aunque las multas en estas áreas comenzarán a aplicarse hasta enero de 2026.
Las sanciones por no cumplir con la regulación pueden variar de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, el valor de cada UMA se estima en 113.14 pesos, lo que sugiere que las multas podrían oscilar entre 2,262 y 3,394 pesos, dependiendo de la decisión de las autoridades.
Para evitar problemas, es recomendable consultar el calendario oficial del programa antes de salir, así como revisar el reporte de calidad del aire del día. Planificar con anticipación los traslados es clave para evitar contratiempos y cumplir con las disposiciones establecidas, lo que no solo previene sanciones, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en el Valle de México.