Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Avanza construcción de 16 caminos artesanales en Oaxaca con más de mil empleos

El seguimiento de estos proyectos será clave para medir el impacto real en empleos, inclusión y bienestar social.

Oaxaca impulsa la construcción de 16 caminos artesanales beneficiando a 28 comunidades

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SICT Oaxaca, anunció el avance significativo en la construcción de 16 caminos artesanales en la entidad. Esta estrategia, parte del Programa Nacional de Pavimentación de Caminos Artesanales, ha logrado pavimentar ya 23.1 kilómetros de un total de 77.34 programados, beneficiando a más de 8 mil habitantes en regiones clave como la Sierra Norte, Sierra Sur, Papaloapan y la Mixteca.

Las obras no solo mejoran la conectividad regional, sino que también han generado un importante impacto social y económico. Hasta ahora, se han generado 1,221 empleos directos, incluyendo la notable participación de 76 mujeres que fortalecen la inclusión y solidaridad en los trabajos de construcción y organización local.

Conectividad que transforma vidas en comunidades indígenas y afromexicanas

Este programa federal, impulsado desde la Secretaría de Infraestructura, forma parte de los objetivos del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 orientados a fortalecer la red de comunicación terrestre en todo México. La pavimentación de estos caminos artesanales es un paso crucial para integrar a las comunidades indígenas y afromexicanas, facilitando su acceso urgente a servicios de salud, educación y empleo.

Con el uso de 37 máquinas y la labor activa de 139 cuadrillas, las obras avanzan a buen ritmo. Las comunidades beneficiadas han expresado la esperanza de que estas rutas no solo impulsen su economía, sino que también mejoren la calidad de vida al conectar rutas aisladas que durante años dificultaron su desarrollo.

Impacto social y económico con enfoque en inclusión de género

La participación femenina destaca como un logro importante dentro de este programa. Las 76 mujeres involucradas en la construcción de caminos no solo ayudan a cambiar la realidad laboral local, sino que también fortalecen la presencia e inclusión de la mujer en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

Lo que sigue en la agenda de caminos artesanales

Con casi un tercio de la meta ya cumplida, el gobierno de México impulsa los trabajos para concluir los 77.34 kilómetros programados en la Sierra Norte, Sierra Sur, Papaloapan y Mixteca. Se espera que en los próximos meses más pueblos experimenten mejoras sustanciales en movilidad y acceso.

Estos desarrollos no solo representan avances en infraestructura, sino que simbolizan una apuesta clara por el desarrollo integral y sostenible de las comunidades más vulnerables de Oaxaca. El seguimiento de estos proyectos será clave para medir el impacto real en empleos, inclusión y bienestar social.

“Este programa fortalece la conectividad y mejora la calidad de vida de los habitantes en la entidad, impulsando la inclusión y la cohesión social,” señaló la Secretaría de Infraestructura.

Las autoridades continúan supervisando los avances para garantizar que la inversión pública se traduzca en beneficios tangibles, fomentando así el desarrollo social, económico y cultural en Oaxaca.

Te recomendamos

Política

El Gobierno aclara que Uber carece de autorización para operar en aeropuertos del país.

Nacional

La SICT advierte que Uber y Didi no tienen permiso para operar en aeropuertos nacionales.

Nacional

El Departamento de Transporte de EE. UU. limita nuevas rutas desde AIFA y AICM hasta nuevo aviso.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

Michoacán no presenta casos de virus Coxsackie, a pesar de su presencia en otros estados.

Última Hora

Siguen las labores nocturnas y diurnas por hallar a Liam Tadeo y Pedro Segura en Sierra Norte de Puebla.

Última Hora

Tren México-Pachuca registra avance del 9.3% y prevén iniciar operaciones con 107 mil pasajeros diarios.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Secretaría de Economía consulta a sectores y estados para construir postura unida en revisión del T-MEC.

Última Hora

Festival del Mole de Caderas 2025 arranca con la presentación espectacular de Los Ángeles Azules en el escenario.

Última Hora

La respuesta rápida del gobierno estatal es clave para evitar mayores rezagos y atender necesidades urgentes.

Política

El gobernador Alejandro Armenta confirma la reconstrucción del puente San Marcos tras las intensas lluvias.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.