ACTUALIZACIÓN: La localidad de Baena ha celebrado hoy un momento histórico al recibir la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que promete transformar la proyección turística del municipio.
La alcaldesa, María Jesús Serrano, se mostró emocionada durante la comparecencia en el salón de plenos, donde destacó que este logro “no es solo del Ayuntamiento, sino de todo el pueblo”. Serrano enfatizó que la distinción es fruto del esfuerzo conjunto de cofradías, hermandades, y vecinos que han mantenido viva esta tradición por siglos.
“Nuestra Semana Santa tenía todos los ingredientes para ser una marca turística de España”, afirmó Serrano, recordando que el impulso hacia esta distinción inició en su primer mandato entre 2011 y 2013. También reconoció el trabajo de Juan Carlos Roldán, presidente de la Agrupación de Cofradías, por su colaboración con el Ayuntamiento para cumplir los requisitos exigidos por el Ministerio de Turismo.
El apoyo de entidades como la Junta de Andalucía y el Grupo de Desarrollo Rural Adegua fue crucial para lograr este reconocimiento, que coloca a Baena junto a ciudades andaluzas como Granada, Málaga y Sevilla en el mapa turístico internacional.
Este estatus no solo atraerá más visitantes, sino que generará oportunidades de desarrollo económico, colocando a Baena en el centro de atención mundial. “Hoy, Baena se abre al mundo”, subrayó Serrano, quien adelantó también planes para la creación de un Museo de la Semana Santa que incluirá una sala inmersiva y mejoras de accesibilidad, permitiendo a los visitantes experimentar esta celebración durante todo el año.
La alcaldesa hizo un llamado a “defender y difundir la riqueza cultural, natural y patrimonial de Baena”, convencida de que esta distinción consolidará al municipio como un destino turístico destacado en Andalucía y en España. “Hoy es un día para sentirnos orgullosos de nuestra identidad y seguir trabajando para que estas tradiciones se transmitan de generación en generación”, concluyó, visiblemente emocionada.
Con este logro, Baena no solo celebra su herencia cultural, sino que también se prepara para un futuro más prometedor, generando un impacto positivo en su economía local y en la preservación de sus tradiciones.