Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Bebidas no alcohólicas conquistan el gusto de los jóvenes en México

En los últimos años, una tendencia notable ha surgido entre los jóvenes de México: el descenso en el consumo de alcohol y el auge de alternativas sin alcohol. Este cambio no es un fenómeno aislado. Según cifras proporcionadas por The Food Tech, en Estados Unidos se ha observado un aumento del 20% al 28% en la proporción de estudiantes universitarios que optan por la abstinencia. Esta tendencia también se refleja en México, donde las bebidas sin alcohol ganan popularidad y se afianza una cultura denominada “sober curious”.

La idea detrás de esta nueva cultura es que abstenerse de consumir alcohol no significa renunciar a la experiencia social de compartir una bebida. En este contexto, las bebidas conocidas como “eufóricas” están captando la atención de muchos. Más allá de ser una moda pasajera, estas bebidas están formuladas con ingredientes activos que buscan influir de manera sutil en el estado de ánimo, la atención o la energía. A diferencia de los cócteles tradicionales o las bebidas energéticas, las eufóricas ofrecen una experiencia más consciente y medida.

¿Qué son las bebidas eufóricas?

Las bebidas eufóricas no son simples jugos con etiquetas ingeniosas. Están diseñadas para proporcionar una experiencia con propósito, acompañando momentos específicos de manera positiva. Algunos de sus ingredientes más comunes incluyen la ashwagandha y la L-teanina. Se ha sugerido que la ashwagandha puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras que la L-teanina mejora la atención sin causar ansiedad.

El mensaje que estas marcas promueven no es de prometer una euforia inmediata, sino de ofrecer energía funcional y estados mentales mejor definidos, como una mayor claridad o relajación. Sin embargo, esta industria emergente aún enfrenta desafíos, como la falta de regulación y estandarización. Las concentraciones de ingredientes activos pueden variar significativamente entre marcas, y aunque muchas fórmulas se basan en evidencia preliminar, no deben considerarse un sustituto de tratamientos médicos.

La popularidad de estas bebidas sigue creciendo, pero es importante que los consumidores sean conscientes de sus límites. Como con cualquier producto, el abuso puede tener efectos adversos, y es crucial consumirlas de manera responsable. A medida que más personas adoptan un estilo de vida “sober curious”, las bebidas eufóricas podrían convertirse en una parte integral del panorama social en México y más allá.

Te recomendamos

Deportes

Un balón de más de 4 toneladas fue colocado en el AICM como parte de los preparativos para el Mundial.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Deportes

México participará en cuatro mundiales deportivos en octubre de 2025.

Deportes

La Selección Mexicana jugará contra Colombia en el AT&T Stadium el 11 de octubre.

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Educación

La mentoría transforma vidas y fomenta el liderazgo desde edades tempranas.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La desaparición remarca una tendencia clara que preocupa a expertos y defensores de la transparencia.

Entretenimiento

Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu se reencuentran gracias a sus hijos.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.