Blanca Merari entrega 12 prótesis mamarias e ilumina de rosa el Palacio Municipal
Puerto Morelos – La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó el Encendido Rosa del Palacio Municipal como parte de la campaña “Que no SENOS olvide” durante el Mes Rosa de lucha contra el cáncer de mama, reafirmando la importancia de la prevención y la detección temprana.
“La prevención siempre será la mejor medicina para mantener la salud, y la autoexploración, la mejor forma de lograr una detección temprana que puede salvar vidas”, declaró la alcaldesa durante el emotivo evento realizado recientemente en Puerto Morelos.
Entrega inmediata de prótesis mamarias y apoyos para mamografías
En el evento, Blanca Merari entregó 12 prótesis mamarias completas con sus respectivos sostenes a 11 mujeres del municipio, brindándoles esperanza y un avance significativo en su reconstrucción física y emocional tras enfrentar el cáncer de mama.
Además, entregó 4 vales para mastografías y 2 para ultrasonidos, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer, buscando reforzar la detección oportuna entre la población femenina.
Las beneficiarias de prótesis mamarias incluyen a Leticia Figueroa Ornelas, Wendy Torres, Nancy Aracely Cetina Iturralde, Heidy Guadalupe Caamal Pech, Ulbia Aguilar Figueroa, Lucero Martínez, Clara Morebo Mendoza y Ana Claudia Antúnez. Mientras que los vales para estudios de imágenes fueron entregados a María Lourdes del Socorro Huchin Tec, Gladys Esther Huchin y otras mujeres.
Compromiso de empresas y autoridades para fomentar la salud femenina
El gerente de Operaciones de Red Ambiental en Puerto Morelos, Juan Carlos Cortés Gutiérrez, recalcó el rol social de la empresa: “El compromiso va más allá de ser los de la basura, reconocemos que casi la mitad de la población son mujeres, la fuerza y el corazón del municipio”.
Durante la ceremonia se entregaron dos acrílicos con figuras alusivas a la Campaña Rosa 2025 de Red Ambiental: “Detectar para vivir, autoexplórate”, simbolizando el llamado urgente a la prevención.
Actividades del Mes Rosa para toda la comunidad
Vanessa López Páez, directora del Sistema DIF, agradeció el respaldo de autoridades y convocó a la ciudadanía a participar en las jornadas de autoexploración, donación de cabello y la próxima Carrera Familiar contra el Cáncer de Mama, promoviendo así hábitos saludables y detención temprana.
Estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF, Juana María Chacón Canché, regidores como Rosario Concha Nal y Antonio Chuc Pech, así como funcionarios municipales y público general.
Importancia urgente del autocuidado en Quintana Roo
De acuerdo con datos del INEGI 2025, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Quintana Roo se mantiene por debajo de la media nacional, aunque la enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres mayores de 20 años, con más de 13 mil fallecimientos anuales en México.
Por ello, acciones inmediatas como la entrega de prótesis y estudios médicos gratuitos son vitales para mejorar la calidad de vida de las sobrevivientes y fomentar la conciencia preventiva en toda la comunidad.
La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz concluyó reiterando que solo con esfuerzo conjunto, detección oportuna y apoyo constante se podrá cambiar la realidad de miles de mujeres afectadas por esta enfermedad.
