Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Bolivia define su futuro hoy con balotaje que pone fin a 20 años de izquierdismo

5% de Paz, según Ipsos-Ciesmori.

Bolivia vive un momento decisivo hoy en la segunda vuelta electoral que pondrá fin a 20 años de gobiernos de izquierda encabezados por el Movimiento al Socialismo (MAS) y Evo Morales, sumiendo al país en una crisis económica profunda.

Los bolivianos elegirán entre Rodrigo Paz, líder centroderecha que ganó sorpresivamente la primera vuelta, y el exmandatario liberal Jorge Quiroga, favorito según las últimas encuestas que le otorgan 44.9% frente a 36.5% de Paz, según Ipsos-Ciesmori.

Elección en auge tras crisis sin precedentes

El gobierno saliente de Luis Arce, quien dejará el poder el 8 de noviembre, entrega una economía en recesión, con una inflación anual que supera el 23% y reservas en dólares casi agotadas para sostener subsidios universales a los combustibles, una política que afecta directamente a la población.

El ciclo político iniciado con Evo Morales en 2006, marcado por la nacionalización del gas y la bonanza, se desploma ahora debido a una caída dramática de la producción petrolera que dejó casi seca la principal fuente de ingresos del Estado.

Rodrigo Paz, el inesperado trotamundos y heredero político

Rodrigo Paz, economista de 58 años y senador por Tarija, proviene de una influyente familia política; es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y llega a esta elección tras liderar la primera vuelta de manera sorpresiva, desafiando las encuestas previas que lo ubicaban en quinto lugar.

Su campaña “capitalismo para todos” propone fuertes recortes al gasto público, la formalización económica y reformas constitucionales orientadas a abrir Bolivia a inversiones privadas, aunque promete mantener subsidios solo para transporte público y sectores vulnerables.

Su recorrido vital incluye una infancia nómada entre España, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá debido a persecuciones a su familia por regímenes militares. Su linaje incluye el guerrillero Néstor Paz y el cuatro veces presidente Víctor Paz Estenssoro, artífice del voto universal en Bolivia.

Jorge Quiroga, el “progringo” que busca retomar el poder

Por su parte, Jorge Quiroga, quien fue presidente interino en 2001 tras la renuncia de Hugo Banzer, aspira a coronar su primera elección presidencial tras intentos fallidos en 2005 y 2014. Exingeniero formado en Estados Unidos, es conocido por su firme oposición a Evo Morales y su alineamiento liberal neoliberal.

Quiroga se presenta como el candidato que pondrá fin al socialismo en Bolivia y la región, declarando su compromiso con la lucha por la democracia también en Venezuela y Cuba. Sus adversarios del MAS lo califican de “racista” y “progringo”, y hay temor en sectores indígenas de que con él Bolivia se fracture aún más.

Además de su perfil político, muestra una disciplina deportiva notable, compartiendo en redes sociales sus caminatas diarias y ascensos a picos nevados, lo que suma una dimensión humana a su imagen pública.

Un futuro incierto en juego

La votación de hoy definirá no solo al nuevo presidente sino también el rumbo económico y social de Bolivia, en medio de una crisis que afecta a toda la región. La derrota histórica del MAS abre una nueva etapa en un país que busca estabilizar su economía y encontrar un liderazgo capaz de recuperar la confianza y el crecimiento.

Los ojos de América Latina y del mundo están puestos en Bolivia, cuya elección marcará quizás un antes y un después en el tablero político y económico regional.

Próximos pasos: El presidente electo asumirá el 8 de noviembre y deberá enfrentar una economía muy deteriorada, según el Banco Mundial, con la expectativa de que alguna de las dos propuestas de derecha pueda estabilizar la situación sin desatar mayores tensiones sociales.

Te recomendamos

Última Hora

La clave para ganar estará en la redistribución del voto nulo —más de 1.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Política

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga coinciden en la necesidad de resolver la inflación y escasez de combustibles

Política

El presidente del Tribunal Constitucional alertó sobre presiones políticas a días de las elecciones.

Última Hora

Bolivia actualiza precios farmacéuticos para frenar desabasto ante crisis de dólares y subir costos.

Seguridad

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social, fue arrestado en Bolivia durante un operativo antidrogas.

Mundo

Evo Morales rechaza las acusaciones de Trump contra Maduro, calificándolas de "mentira grotesca".

Seguridad

Una joven murió y otra resultó gravemente herida en una avalancha durante un evento en Bolivia.

Última Hora

Asalto al Carnaval convierte el robo de trajes en thriller para empoderar jóvenes y rescatar danzas poco conocidas.

Educación

Más de 30 medios bolivianos son sancionados por difundir propaganda electoral fuera del plazo legal establecido.

Deportes

El brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho vive en Santa Cruz con identidad falsa desde hace más de diez años.

Deportes

Fabián Vargas lanzó duras críticas al periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.