Bomberos de Córdoba realizaron una inspección clave este sábado para evaluar las medidas de seguridad en la Mezquita-Catedral tras el incendio que afectó a dos capillas en la emblemática construcción a principios de agosto. La inspección fue encabezada por el jefe de Bomberos del Servicio de Extinción y Salvamento de Córdoba (SEIS), Daniel Muñoz, y contó con la presencia del canónigo de la Catedral, Agustín Moreno.
Durante la visita, los bomberos provinientes de diversos parques de la provincia accedieron hasta las cubiertas del monumento, confirmando que se mantienen las medidas necesarias para enfrentar incidentes de esta naturaleza. Entre los puntos revisados destacan la identificación precisa de los riesgos y la existencia de una columna húmeda que facilita la extinción inmediata, elementos fundamentales para responder ante cualquier emergencia.
La Diputación de Córdoba emitió una nota informativa donde se subraya la importancia de esta inspección para consolidar la protección del patrimonio cultural. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, reafirmó el compromiso institucional en la restauración parcial del templo afectado y destacó la “relevancia universal” del monumento, al tiempo que resaltó que la rápida y coordinada actuación del Ayuntamiento fue clave para controlar el fuego en las primeras horas.
Salvador Fuentes: “La Mezquita-Catedral es un símbolo histórico y un motor económico y cultural para Córdoba y toda la región.”
El incendio ocurrido a principios de este mes impactó principalmente en dos capillas dentro de la zona de ampliación de Almanzor, un área que ahora está siendo objeto de restauración y revisión para evitar futuros incidentes. La coordinación entre los bomberos municipales y provinciales ha sido vital para compartir experiencias y mejorar los protocolos de protección del patrimonio.
Esta inspección se considera un paso urgente para garantizar que la Mezquita-Catedral, uno de los tesoros históricos más grandes de España y reconocido mundialmente, cumpla con las condiciones de seguridad ante posibles emergencias. Las autoridades mantienen una vigilancia estricta y trabajan de la mano con expertos para preservar este monumento para futuras generaciones.
La jornada también sirvió para repasar las lecciones aprendidas durante el incendio, reforzando la formación y la cooperación entre distintos cuerpos de emergencia en la provincia, lo que refleja un modelo de gestión inmediata ante riesgos en edificios patrimoniales.
El seguimiento y apoyo de la Diputación de Córdoba continúa en desarrollo, con la intención de que la restauración avance sin contratiempos y que la seguridad histórica y cultural de la Mezquita-Catedral se mantenga intacta, preservando su legado para la comunidad y visitantes nacionales e internacionales.