Nuevos reportes confirman que los bomberos forestales en Córdoba se encuentran en una situación crítica debido a la falta de personal, lo que plantea serias preocupaciones para la seguridad pública. El concejal socialista Joaquín Dobladez ha reprochado al alcalde José María Bellido por “ponerse de perfil” ante las quejas de los bomberos y ha exigido acciones inmediatas a la Junta de Andalucía.
La situación es alarmante: actualmente, hay aproximadamente 480 bomberos forestales en Córdoba, pero se estima que el dispositivo solo alcanza entre 70% y 80% de operatividad. Dobladez ha resaltado que la escasez de efectivos complica la cobertura de incendios, especialmente en la temporada de mayor riesgo, lo que pone en peligro a la comunidad.
Este sábado, los bomberos forestales llevaron a cabo una marcha amarilla en Córdoba para visibilizar su situación y exigir condiciones dignas de trabajo. La falta de personal ha llevado a que, en el reciente incendio de la Sierra de Córdoba, los bomberos se viesen colapsados y sin suficientes recursos para afrontar la emergencia.
Dobladez ha instado al alcalde a que exija al Gobierno andaluz la garantía de más efectivos y mejores condiciones laborales para los bomberos. La reducción en el número de bomberos y aeronaves por parte del gobierno autonómico en 2025 ha intensificado esta crisis, generando un ambiente de incertidumbre y peligro ante los incendios forestales.
Los representantes sindicales han manifestado que la falta de personal dificulta los relevos durante las emergencias, lo que pone en riesgo no solo a los bomberos, sino también a la población. La situación exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades para evitar desastres mayores.
El Grupo Municipal Socialista se ha comprometido a seguir apoyando las demandas de los bomberos forestales y a presionar al alcalde para que actúe de manera efectiva. Con el riesgo de incendios aumentando cada día, la comunidad espera que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos.
Esta crisis de los bomberos forestales en Córdoba no es solo un problema local; refleja una situación que podría impactar a otras regiones en el futuro si no se actúa rápido. Los ciudadanos están cada vez más preocupados por su seguridad y esperan respuestas claras y efectivas de sus autoridades.
