Momento tenso entre Boric y Milei impacta en Bolivia
Durante la investidura del presidente boliviano Rodrigo Paz, el saludo entre el presidente chileno Gabriel Boric y su homólogo argentino Javier Milei sorprendió a propios y extraños. Mientras que Milei saludó con un apretón de manos y un abrazo a varios mandatarios de la región, Boric permaneció sentado y solo extendió la mano a Milei, evitando cualquier otro gesto de cercanía.
La escena tuvo lugar en la Asamblea Legislativa boliviana en un evento que reunió a líderes de América Latina. Al llegar, Milei mostró familiaridad con otros presidentes, como Yamandú Orsi de Uruguay, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay, con quienes intercambió abrazos y apretones de mano.
Saludo seco genera revuelo y debate en redes sociales
El gesto parco de Boric con Milei se viralizó en horas recientes y desató una ola de comentarios en redes sociales. Usuarios e internautas señalaron la distancia política y personal que parece existir entre ambos, y algunos interpretaron la falta de abrazo como un claro mensaje diplomático.
“Un saludo frío y sin abrazo refleja la relación distante entre Boric y Milei en la región”, comentó un experto en política internacional.
Este momento ocurre en un contexto donde las posturas ideológicas entre ambos mandatarios han mostrado marcadas diferencias, situación que ahora quedó expuesta públicamente durante la ceremonia.
Implicaciones y repercusiones inmediatas
Este tipo de interacción entre jefes de Estado es crucial para México y la región, ya que simboliza alianzas y tensiones que afectan la dinámica política latinoamericana. La investidura de Rodrigo Paz es un punto de encuentro clave para definir rutas conjuntas en comercio, seguridad y relaciones exteriores.
El saludo distante podría anticipar complicaciones en futuros encuentros multilaterales, en especial cuando México mantiene un papel activo en fomentar coordinación entre países latinoamericanos. El silencio y la postura de Boric están siendo monitoreados por analistas en México y EEUU para evaluar el impacto diplomático.
¿Qué sigue tras el saludo polémico?
Expertos y medios internacionales estarán atentos a la evolución en las relaciones entre Chile y Argentina, especialmente en foros regionales como la CELAC o la OEA, donde la cooperación o las tensiones podrían definir posturas frente a desafíos regionales.
Por ahora, el gesto seco en Bolivia queda como una señal clara de distanciamiento entre dos líderes clave en Sudamérica, una escena que seguirá dando de qué hablar en los días y semanas que vienen.































































