Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Brote mortal de bacteria “come carne” en Luisiana deja 5 muertos y 26 hospitalizados

Un aumento alarmante que pone en riesgo a toda la población El perfil de los afectados ha cambiado en esta ocasión.

Brote crítico de la bacteria “come carne” eleva hospitalizaciones y muertes en Luisiana

Las autoridades sanitarias de Luisiana confirmaron cinco muertes y más de 26 hospitalizaciones debido a un brote grave de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como bacteria “come carne”, que ha sorprendido por su rápida expansión en la región costera durante la actual temporada.

Según datos oficiales del Departamento de Salud de Luisiana (LDH), hasta el 16 de septiembre de 2025 se han registrado 26 casos graves, cifra que supera por más del doble el promedio anual en este estado. La preocupante situación ha obligado a que las autoridades intensifiquen las alertas tanto para turistas como para residentes locales en la costa del Golfo de México.

Un aumento alarmante que pone en riesgo a toda la población

El perfil de los afectados ha cambiado en esta ocasión. Aunque históricamente la enfermedad afectaba mayormente a personas con condiciones médicas preexistentes, los recientes reportes indican que cualquier persona, independientemente de su estado de salud previo, puede contagiarse. El LDH subrayó que un 85% de los infectados se infectaron por contacto directo con agua salobre a través de heridas abiertas, mientras que el resto adquirió la infección al consumir mariscos poco cocidos, especialmente ostras.

“El brote en curso representa un riesgo real para cualquiera que visite o habite estas zonas costeras, ya que la bacteria puede avanzar rápidamente y causar infecciones críticas, incluso la necesidad de amputación”, detalló un portavoz del LDH.

¿Qué es la bacteria Vibrio vulnificus y por qué es tan peligrosa?

Vibrio vulnificus es una bacteria marina que se encuentra en aguas cálidas, particularmente en zonas con agua salobre, prevalente desde finales de primavera hasta otoño. El CDC explica que la bacteria puede ingresar al cuerpo humano a través del consumo de mariscos crudos o por contacto de heridas abiertas con agua contaminada.

Los primeros síntomas suelen incluir diarrea acuosa, cólicos, náusea y fiebre, pero la infección puede avanzar rápidamente a cuadros graves como la fascitis necrosante, que destruye tejidos y puede requerir amputaciones para salvar la vida del paciente.

Recomendaciones urgentes para evitar contagios

Las autoridades de Luisiana han emitido medidas claras para minimizar riesgos: evitar la exposición de heridas abiertas al agua salada o salobre, cubrir cualquier corte o herida con vendajes impermeables, lavar la piel con agua y jabón tras el contacto con ambientes acuáticos, y cocinar completamente todos los productos del mar, especialmente ostras.

“El consumo de mariscos crudos representa un riesgo innecesario”, advirtió el CDC, apelando a turistas y locales.

Además, se recomienda buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como dolor, enrojecimiento o hinchazón luego del contacto con agua de mar o consumo de mariscos crudos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Impacto regional y vigilancia reforzada

El incremento de casos en Luisiana ha impulsado un reforzamiento de los protocolos de vigilancia en toda la Costa del Golfo. Estados vecinos al estado reportan también un aumento en infecciones relacionadas, por lo que el monitoreo epidemiológico se ha intensificado para evitar la expansión interestatal del brote.

Las campañas públicas y educativas continúan activas, dirigidas a prevenir contagios y detectar síntomas tempranos. El LDH trabaja junto con el CDC para informar a profesionales de salud y comunidades para mejorar la respuesta y evitar que esta peligrosa bacteria provoque más daños durante la actual temporada.

Qué deben saber y hacer los visitantes mexicanos

Para los turistas mexicanos que visitan la Costa del Golfo o consumen mariscos importados de estas regiones, es fundamental extremar precauciones para evitar el contagio. Evitar mariscos crudos o poco cocidos, proteger cualquier corte o herida al entrar en contacto con aguas costeras y mantenerse informado sobre alertas sanitarias puede ser decisivo.

Con la temporada turística activa, estas medidas cobran especial relevancia para evitar que un problema local se convierta en una amenaza mayor para visitantes nacionales e internacionales, incluido México.

Esta bacteria letal vuelve a poner en alerta a la región y la vigilancia permanecerá en máximo nivel durante los próximos meses para proteger la salud de residentes y turistas.

Te recomendamos

Última Hora

Se esperan lluvias intensas en varios estados y temperaturas de hasta 40°C en el norte del país.

Última Hora

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano es vital para la vida marina y las comunidades costeras.

Última Hora

Este viernes, 15 estados sufrirán lluvias intensas por la onda tropical 33

Entretenimiento

Los remanentes de “Mario” traerán lluvias intensas y vientos fuertes a Quintana Roo y otras regiones del país.

Educación

A partir del 16 de septiembre, Yucatán enfrenta días de fuertes lluvias y tormentas eléctricas constantes.

Educación

Fuertes lluvias y tormentas eléctricas afectarán Yucatán desde el 16 de septiembre y hasta el fin de semana.

Educación

A partir del 16 de septiembre, Yucatán experimentará lluvias intensas y tormentas eléctricas casi a diario.

Educación

Fuertes lluvias y tormentas eléctricas son esperadas diariamente en Yucatán desde el 16 de septiembre.

Educación

Se esperan días de intensas lluvias y tormentas eléctricas en la Península de Yucatán a partir del 16 de septiembre.

Educación

A partir del 16 de septiembre, Yucatán enfrentará días de lluvias intensas y tormentas eléctricas.

Educación

Desde el 16 de septiembre, la Península de Yucatán enfrentará lluvias intensas y tormentas eléctricas diarias.

Educación

Se prevén intensas lluvias y tormentas eléctricas en Yucatán a partir del 16 de septiembre, afectando la región.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.