BUAP honra al Dr. Manuel Martín Ortiz con placa conmemorativa en DCyTIC
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) acaba de revelar una placa conmemorativa en honor al Dr. Manuel Martín Ortiz, destacando su entrega y legado en la planeación tecnológica de la institución.
En las instalaciones de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó el acto para develar la placa del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) “Dr. Manuel Martín Ortiz”, reafirmando el impacto crucial del investigador en la infraestructura tecnológica universitaria.
Durante la ceremonia, Cedillo destacó la trayectoria del homenajeado:
“Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investigación. Gracias a ello, se convirtió en un ejemplo de vida y entrega que dejó huella en muchas generaciones de estudiantes”
, subrayó la rectora, enfatizando el valor humano y académico que el Dr. Martín Ortiz representó para la BUAP.
Por su parte, Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la DCyTIC, remarcó que el nombramiento del CPD refleja la importancia del legado del Dr. Martín Ortiz como maestro y colega, cuyos esfuerzos fueron vitales para consolidar la tecnología que hoy impulsa el avance académico en la universidad.
Un legado que fortalece la BUAP y abre paso al futuro tecnológico
Esta conmemoración llega en un momento clave, donde la BUAP busca fortalecer su infraestructura digital y posicionarse como referente en innovación tecnológica dentro del ámbito educativo mexicano.
El Centro de Procesamiento de Datos, ahora con el nombre del Dr. Martín Ortiz, simboliza un compromiso institucional para seguir desarrollando herramientas y espacios que potencien la investigación y la formación académica de miles de estudiantes y académicos.
Con esta acción, la BUAP reafirma su compromiso por valorar el talento y la dedicación que han contribuido al crecimiento científico y tecnológico a lo largo de su historia.
Próximos pasos y vigilancia del legado
Se espera que este homenaje inspire nuevas generaciones y fortalezca desarrollos futuros en el área tecnológica y de cómputo, apoyando la visión de la BUAP como una universidad de impacto nacional e internacional.
Este acto, celebrado hoy, ya genera repercusiones positivas en la comunidad universitaria y entre especialistas en tecnología educativa, que ven en el reconocimiento una muestra clara de que el esfuerzo académico y científico es valorado y promovido en México.