Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

Bundestag cuestiona legalidad de ataques de Israel y EE.UU. a Irán

Los Servicios Científicos del Parlamento alemán, el Bundestag, han emitido un informe que plantea “dudas considerables” sobre la legalidad de los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán. Según el documento, estos ataques no cumplen con los requisitos necesarios para ser considerados legítima defensa, un argumento utilizado por Israel al justificar su ofensiva del 13 de junio, alegando que Irán estaba a punto de fabricar una bomba nuclear. Sin embargo, las autoridades iraníes han negado categóricamente estas acusaciones durante años.

El informe, solicitado por el diputado de La Izquierda Ulrich Thoden y al que tuvo acceso la agencia de noticias alemana dpa, señala que “la gran mayoría de los expertos en derecho internacional” no consideran que se cumplan los criterios para una “situación de legítima defensa” según el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Los expertos destacan que Israel debería haber demostrado de manera concluyente que Irán estaba cerca de fabricar un arma nuclear.

Detalles del informe y opiniones de expertos

El documento de 54 páginas detalla que la producción de material fisible por parte de Irán es solo un paso intermedio. Además, los especialistas del Parlamento alemán indican que debería haberse demostrado que Irán tenía la intención de usar tal arma contra Israel y que la operación militar israelí, denominada ‘León Naciente’, era realmente la última oportunidad para impedir la construcción de la bomba atómica. “Todo esto no se ha hecho de manera suficiente”, afirma el informe, citando el consenso casi unánime de la doctrina del derecho internacional.

Aunque no se descarta que los servicios secretos posean información no pública que pueda alterar los hechos, “Israel tiene ahora la obligación de justificar jurídicamente su actuación militar contra Irán”, concluyen los peritos. La intervención de Estados Unidos en la guerra solo estaría amparada por el derecho internacional si los ataques israelíes fueran conformes con este, lo cual calificaron de “muy dudoso”.

Contexto y reacciones políticas

La operación militar, iniciada el 13 de junio, se dirigió contra instalaciones nucleares y militares iraníes, así como contra militares de alto rango y físicos nucleares. Estados Unidos se unió a la contienda el 22 de junio con ataques aéreos, y tres días después se estableció un alto el fuego.

Los Servicios Científicos del Bundestag elaboran informes periciales por encargo de diputados individuales o comisiones del Parlamento para apoyar su labor. En el informe actual, fechado el 3 de julio, los autores advierten contra el uso indebido del derecho a la autodefensa para imponer intereses de política de seguridad. “Hay buenas razones para no forzar ni extender indebidamente las normas vigentes del derecho internacional (como el derecho a la autodefensa) que justifican una violación de la prohibición del uso de la fuerza, socavando así dicha prohibición”.

Postura del Gobierno alemán y críticas internas

El Gobierno alemán aún no se ha pronunciado sobre si considera que los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán son contrarios al derecho internacional. Sin embargo, el canciller federal Friedrich Merz ha respaldado claramente las operaciones militares. Poco después de la entrada de Estados Unidos en el conflicto, declaró: “Ni nosotros ni yo personalmente tenemos motivos para criticar lo que Israel comenzó hace una semana, ni tampoco para criticar lo que Estados Unidos hizo el pasado fin de semana. No está exento de riesgos. Pero dejar las cosas como estaban tampoco era una opción”.

Por su parte, el diputado izquierdista Thoden considera que el dictamen demuestra que los ataques son contrarios al derecho internacional y lo califica como “una bofetada para el Gobierno federal”. “La tolerancia y el apoyo del Gobierno federal a los ataques de Israel y Estados Unidos también constituyen una violación del derecho y contribuyen a una mayor erosión del derecho internacional”, afirmó.

Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales y el respeto a las normas del derecho internacional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención las acciones de Israel y Estados Unidos, y las posibles repercusiones de sus decisiones en la estabilidad regional.

Te puede interesar:

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Economía

El ejército israelí confirma un ataque a una instalación energética en Sanaá, utilizada por rebeldes hutíes.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Economía

La exrehen israelí-mexicana Ilana Gritzewsky se casa simbólicamente en Tel Aviv, su pareja sigue secuestrado por Hamas.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Salud

Desde hace décadas, la leche ha sido considerada un elemento esencial para la salud ósea, promovida a través de campañas publicitarias y programas escolares....

Última Hora

El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender todos los trámites de visado para refugiados de la Franja de Gaza. Esta...

Seguridad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado al anunciar sanciones contra 13 empresas...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.