Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Burocracia retrasa instalación de elevadores en hospitales públicos de Chihuahua

La instalación del segundo está programada para noviembre de este año y aún está pendiente de aprobación presupuestal.

Burocracia detiene la modernización en hospitales clave de Chihuahua

A más de un año desde que el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal) licitó la compra de cinco elevadores para hospitales públicos en Chihuahua y Juárez, apenas se ha logrado la instalación de solo un aparato, dejando en espera a miles de usuarios y personal médico.

El Hospital de la Mujer en Juárez permanece sin los dos elevadores solicitados, luego que la licitación para su adquisición fue declarada desierta, mientras que en el Hospital General de Juárez se compraron dos elevadores pero solo uno se instaló en junio pasado. La instalación del segundo está programada para noviembre de este año y aún está pendiente de aprobación presupuestal.

Retraso en Hospital Central de Chihuahua por permisos del INAH

El tercer elevador adquirido está destinado al Hospital Central de Chihuahua. Sin embargo, la instalación está detenida a la espera del visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que el edificio es un monumento histórico protegido. La autorización debe permitir modificar uno de los muros para instalar el elevador, y se estima que la obra tomará cinco meses una vez autorizada.

La Secretaría de Salud aclaró que la licitación contempló solo la compra de los elevadores, no su instalación, lo que ha provocado un proceso lento y fragmentado. En particular, la instalación del primer elevador en el Hospital General inició en marzo y concluyó en junio de este año, luego de adaptar los espacios necesarios.

Denuncian retrasos y exigen solución inmediata

El secretario general del Sindicato de Médicos, Enfermeras y Empleados del Ichisal (Smeeich), Rubén Meza, calificó los retrasos como una grave omisión institucional y urgió a las autoridades a agilizar el proceso de instalación para mejorar las condiciones laborales y atención médica.

Los cinco elevadores representan una inversión aproximada de 5.4 millones de pesos, pero su implementación práctica sigue comprometida por trámites burocráticos y falta de permisos esenciales, afectando la calidad y seguridad en el traslado de pacientes en los principales hospitales de la región.

¿Qué sigue?

Las autoridades de salud mantienen el compromiso de instalar el segundo elevador en el Hospital General para noviembre de 2025 y esperan la autorización del INAH para comenzar las obras en el Hospital Central. Sin embargo, expertos alertan que sin agilizar estos procesos la infraestructura hospitalaria seguirá rezagada en un contexto donde la demanda de servicios crece aceleradamente.

Usuarios y gremios esperan una pronta solución que permita dotar de elevadores a estos centros vitales, garantizando movilidad y seguridad para pacientes, personal médico y visitantes en Chihuahua y Juárez.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.