Ecatepec aprueba reglamentos y comisiones clave para erradicar trabajo infantil
En la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo de Ecatepec de Morelos, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Azucena Cisneros Coss tomó medidas decisivas para combatir el trabajo infantil y fortalecer la salud pública del municipio.
Durante la sesión, realizada recientemente y presidida también por el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz, se aprobó el Reglamento del Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil, un instrumento que busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y erradicar esta problemática que persiste en la región.
Esta aprobación representa un paso urgente y vital, ya que Ecatepec es uno de los municipios donde este fenómeno afecta a un número significativo de menores, impactando su desarrollo y bienestar. Con esta medida, el Cabildo impulsa acciones coordinadas que permitirán atender y eliminar el trabajo infantil profundamente arraigado.
Salud pública reforzada con nueva comisión edilicia
En paralelo, el Cabildo también aprobó la conformación de la Comisión Edilicia Transitoria de Salud, que tendrá la tarea de diseñar e impulsar políticas locales en materia sanitaria, priorizando las necesidades urgentes de la población.
La creación de esta comisión responde al compromiso del gobierno de Cisneros Coss por mejorar la salud pública en Ecatepec, especialmente ante retos sanitarios que requieren atención inmediata y eficaz.
Planeación y servicios urbanos con enfoque ciudadano
Otra disposición clave fue la aprobación del Reglamento Interno del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2025-2027. Este reglamento es fundamental para orientar la planeación del desarrollo urbano y social, garantizando la participación ciudadana en la definición de políticas públicas.
Asimismo, el Cabildo autorizó la actualización de las Cédulas de Registro Municipal de Trámites y Servicios de la Dirección de Desarrollo Urbano. Este ajuste busca optimizar la atención a la ciudadanía mediante la simplificación y modernización de procesos administrativos.
Azucena Cisneros Coss reafirmó el compromiso de su administración: “Trabajamos por un Ecatepec transparente, participativo y centrado en el bienestar de todas y todos.”
Estas acciones legislativas reflejan un avance significativo en la gestión pública local, con un claro enfoque en proteger a los grupos más vulnerables y mejorar la calidad de vida de los ecatepenses.
Se espera que las nuevas disposiciones y comisiones comiencen a operar de inmediato, impulsando programas y estrategias que impacten positivamente en la población.
Ecatepec sigue así su ruta para consolidarse como un municipio más justo, saludable y desarrollado para el 2025-2027.