Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cámara de Diputados aprueba aumento en costo de papeles migratorios 2026

Para visitantes sin permiso para actividades remuneradas, la cuota subirá de 860.

Cámara de Diputados aprueba incremento histórico en costos migratorios

La Cámara de Diputados aprobó con 352 votos a favor y 133 en contra la reforma a la Ley Federal de Derechos dentro del Paquete Económico 2026, que trae un aumento significativo en los costos para la expedición de papeles migratorios. La medida busca que los pagos reflejen el costo real de operación de los trámites, con un impacto directo en quienes gestionan permisos de residencia y visitas a México.

Entre los ajustes más relevantes, destaca la duplicación del cobro por la expedición del documento que acredita la residencia temporal hasta por un año, que pasará de 5,328.46 pesos a 11,140.74 pesos. Para visitantes sin permiso para actividades remuneradas, la cuota subirá de 860.56 pesos en 2025 a 983 pesos en 2026.

Además, se incorporan nuevos cobros, como el de 294.01 pesos por la expedición del Formato de Autorización de Salida del país para niñas, niños y adolescentes, y 297.89 pesos por la autorización de visitas a embarcaciones en navegación de altura, acciones que, junto con las actualizaciones, buscan reforzar la seguridad y la certidumbre jurídica para las familias.

Descuentos y beneficios para residentes con situaciones específicas

La reforma contempla también un descuento del 50% para residentes que presenten comprobantes de unidad familiar, oferta laboral nacional o invitaciones oficiales de organismos públicos y privados, un apoyo clave para quienes se encuentren en estas condiciones específicas.

Modificaciones económicas buscan apoyar a PyMEs y ajustan cuotas de la CNBV

En el plano financiero, la reforma exonera a las emisoras simplificadas de valores inscritas en el Registro Nacional de Valores del pago por estudio y trámite, facilitando el acceso al financiamiento bursátil para pequeñas y medianas empresas.

También se eliminará el régimen transitorio vigente desde 2010 en las cuotas de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), actualizando las cuotas para que reflejen los costos reales del servicio y mantengan principios de proporcionalidad tributaria y equidad fiscal.

Incrementos en servicios sanitarios y reconocimientos culturales

Otros sectores afectados incluyen los servicios fitosanitarios y zoosanitarios, donde las cuotas aumentan para ajustarse a los costos reales, junto con tarifas de certificaciones en materia aeronaútica.

En telecomunicaciones y radiodifusión, se reconoce en la reforma la exención del pago por el uso del espectro radioeléctrico a grupos comunitarios y afromexicanos para fines culturales, educativos y científicos, reforzando el espíritu de la composición pluricultural de México. También se introduce la figura de “redes de radiocomunicaciones inteligentes” y se eliminan los cobros para ingresar al Museo Nacional de Arquitectura, además de realizar ajustes en tarifas para otros museos, zonas arqueológicas y monumentos.

Recursos para el Instituto Nacional del Derecho de Autor

En materia cultural, la reforma establece que el 100% de los ingresos recaudados por servicios del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) se destinen directamente a mejorar su operación, mantenimiento y calidad de servicios, fortaleciendo la protección intelectual en el país.

Qué sigue y por qué es urgente para migrantes y usuarios

Los cambios entrarán en vigor en 2026, por lo que quienes planifican trámites migratorios deben prepararse para costos más elevados desde el primer día del próximo año. Estas medidas representan un ajuste profundo en un contexto donde la seguridad y la eficiencia en los trámites migratorios son temas prioritarios para el gobierno y la sociedad.

La aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados confirma un rumbo claro hacia una actualización de tarifas acorde con la realidad económica y operativa del Estado mexicano, pero también genera preocupación en sectores afectados, especialmente migrantes y familias que deberán tener mayor presupuesto para realizar sus trámites oficiales.

La reforma abre espacio a un debate sobre la accesibilidad y los costos en los servicios públicos, al tiempo que impulsa modificaciones en sectores clave como la banca, la cultura y la seguridad nacional.

Este es un desarrollo en curso con impacto inmediato en miles de usuarios y empresas, manténgase atento a futuras publicaciones sobre la aplicación y posibles ajustes a la reforma.

Te recomendamos

Última Hora

Diputados aprueban cambios al Código Fiscal con sanciones duras para factureras y refuerzos al SAT.

Última Hora

Atención en salud mental se dispara en estudiantes de la UNAM con ideación suicida al alza.

Última Hora

Sheinbaum aseguró que la reforma fue redactada tomando en cuenta asesoría jurídica especializada.

Última Hora

Yoselín Martín del Campo es la primera mujer en México que estudia dentro de una mina bajo modelo dual.

Última Hora

Sin embargo, Medrano negó haber solicitado el permiso migratorio alguna vez.

Última Hora

“El análisis debe ir más allá de la retroactividad.

Deportes

Javier Aguirre no utilizó a Kevin Álvarez y Ramón Juárez en los amistosos de la selección mexicana.

Política

El gobierno federal busca un control más estricto de la economía digital mediante acceso a datos en tiempo real.

Economía

Pemex y el sindicato de trabajadores acordaron un aumento salarial del 4.5% retroactivo desde agosto.

Última Hora

Impacto económico y debate político Los nuevos cobros también incluyen subidas del 99.

Última Hora

Más de 2,700 expertos y estudiantes analizan en Cancún los retos globales frente a la agenda 2030.

Última Hora

Frente Frío 7 provoca lluvias intensas y vientos fuertes en varios estados del norte y sureste de México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.