Cámara de Diputados aprueba la nueva Ley contra la extorsión y la envía al Senado
La Cámara de Diputados aprobó esta semana, con 339 votos a favor, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión, un cambio crucial en el combate a este delito que plantea penas de hasta 15 años de prisión. La iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca castigar la extorsión de oficio y homogenizar la persecución penal a nivel federal y estatal.
Este avance legal, aprobado horas antes en lo general con un respaldo casi unánime de 456 votos a favor, modifica leyes fundamentales como el Código Penal Federal, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Multas severas y castigos por extorsión con enfoque protector
La ley propone que las penas para extorsionadores sean de 6 a 15 años de prisión. Como agravantes, está el cobro de piso y cuando las víctimas sean personas migrantes, menores de edad o se cometa desde centros penitenciarios. No obstante, se aprobó una reserva importante que reduce las penas para servidores públicos encargados de prevenir o investigar el delito, estableciéndose un rango de prisión de 5 a 12 años para estos casos.
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó que el principal objetivo es que “en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio, por parte de las autoridades, y que no se dependa de la presentación de la denuncia para su investigación”.
Impacto inmediato y próximos pasos
Este dictamen ahora pasa al Senado de la República para su análisis y posible aprobación. Si se aprueba, representará un cambio radical en la lucha contra la extorsión en México, reforzando la capacidad de las autoridades para actuar de manera inmediata y efectiva.
Para miles de mexicanos que han sufrido extorsión, la ley promete justicia más pronta y un marco legal que protege especialmente a los grupos vulnerables. El reforzamiento legal sobre servidores públicos también busca combatir la corrupción interna que permite este delito.
Esta iniciativa fue presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina el 17 de octubre, en un esfuerzo por responder a la creciente demanda social de justicia y seguridad.
Por qué debe importar a México hoy
La extorsión es uno de los delitos que más afecta la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y negocios en México. Al tipificarlo para ser perseguido de oficio y endurecer las penas, el gobierno envía un mensaje claro a la delincuencia: la impunidad terminará.
Con este paso, la política criminal mexicana da un giro definitivo para proteger a las víctimas y recuperar la confianza en las autoridades judiciales.
La atención está ahora en el Senado, donde se decidirá si la nueva Ley contra la extorsión se convierte en norma vigente y aplicable en todo el país.































































