Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cámara de Diputados impulsa leyes urgentes para frenar tala ilegal y proteger bosques

Noticia de última hora que cambia todo.

Avanza legislación urgente para frenar tala ilegal y proteger bosques en México

La Cámara de Diputados y el gobierno federal definieron como prioridad legislativa la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los bosques para frenar la tala ilegal y proteger a las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

En el Taller Legislativo para Fortalecer el Sector Forestal, el diputado Jesús Cuanalo del PVEM insistió en la urgencia de generar herramientas legislativas que consoliden una política de cuidado integral para el sector forestal, pues destacó que millones de personas, muchas en pobreza extrema, viven en zonas forestales y dependen directamente de sus recursos.

Compromiso federal y desafíos sobre tala ilegal

La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles García, enfatizó que los bosques representan mucho más que árboles: son agua, alimentos, biodiversidad y un sumidero natural de carbono. Resaltó también que México ha avanzado en el manejo comunitario sustentable, un modelo clave que requiere ser protegido y fortalecido.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Humberto Graff Montero, reconoció el papel activo de la Cámara en la creación de un marco legal que promueva un desarrollo forestal justo e inclusivo. Además, planteó la necesidad de un entramado regulatorio que obligue a los estados a controlar rigurosamente el consumo de madera ilegal, una de las amenazas más graves para el sector.

“Es indispensable implementar un control efectivo sobre la tala ilegal que afecte los ecosistemas y el bienestar de las comunidades forestales”, puntualizó Graff Montero, quien anunció medidas inmediatas para fortalecer la fiscalización.

Impacto social y ambiental frente a la tala ilegal

Con millones de mexicanos que dependen de los bosques para su sustento, la conservación y restauración se convierten en un asunto de urgente relevancia social y ambiental. Las recientes acciones legislativas buscan garantizar que los recursos forestales provean beneficios a corto y largo plazo, protegiendo la biodiversidad y mitigando los efectos del cambio climático.

En este contexto, los legisladores y autoridades recalcaron que la unidad y el consenso serán clave para construir un camino que no solo preserve los bosques, sino que también impulse la economía local sin comprometer el equilibrio ambiental.

Próximos pasos y expectativas

La Cámara de Diputados trabaja en la formulación y aprobación de leyes específicas que establezcan controles estrictos contra la tala ilegal, así como mecanismos de restauración ambiental y manejo sustentable que beneficien a comunidades marginadas y vulnerables.

El sector forestal se encuentra en un momento decisivo, con el llamado explícito a que las entidades federativas asuman un papel activo en la vigilancia y regulación del consumo de madera para detener un problema que afecta a miles de hectáreas de bosques cada año.

Las autoridades aseguran que estas acciones tendrán un efecto inmediato en la protección de los bosques y en la mejora de la calidad de vida de quienes los habitan, convirtiendo la legislación forestal en un pilar de la política ambiental y social de México para este 2025.

Jesús Cuanalo (PVEM): “México tiene una vocación forestal y proteger estos recursos es proteger a millones de personas que dependen de ellos”

Marina Robles García: “Los bosques no son solo árboles, son agua, biodiversidad y un paisaje que debemos conservar para el futuro”

Sergio Humberto Graff Montero: “Detener la tala ilegal requiere un marco legal que obligue a los estados a controlar el consumo de madera”

Seguiremos informando sobre el avance de estas leyes que marcarán un antes y un después en la conservación de los bosques mexicanos y en la lucha contra la tala ilegal.

Te recomendamos

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Economía

La corrupción en México se ha convertido en un tema crítico para los inversionistas extranjeros.

Deportes

El partido Puebla vs Chivas se suspende temporalmente por tormenta eléctrica en la ciudad.

Nacional

Un testamento asegura el bienestar emocional y evita conflictos en la familia.

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.