Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cámara de Diputados reduce a la mitad impuesto a bebidas “light” tras acuerdo con Coca-Cola

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Diputados aprueban impuesto reducido para bebidas “light” tras pacto con Coca-Cola

Esta madrugada, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un cambio crucial en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), dentro del Paquete Económico 2026. Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra, se decidió reducir a 1.5 pesos por litro el impuesto para bebidas saborizadas con edulcorantes, en lugar de los 3.08 pesos inicialmente propuestos.

El ajuste se logró luego de un acuerdo de última hora promovido por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, quien encabezó una reunión con directivos de Coca-Cola y funcionarios del gobierno federal. En esa reunión, la empresa se comprometió a una reducción escalonada de 30% en el contenido calórico de sus bebidas azucaradas en menos de un año.

Compromisos clave de Coca-Cola para México

La Industria Mexicana de Coca-Cola informó que trabajará en bajar las calorías de más del 70% del volumen de sus refrescos vendidos en el país, iniciando con las presentaciones más grandes y familiares. Además, se comprometió a ampliar su portafolio con versiones bajas o sin azúcar y a incentivar a consumidores a preferirlas mediante estrategias comerciales.

Parte del acuerdo incluye un impuesto menor para las bebidas sin calorías y una campaña interna para reforzar políticas de mercadotecnia responsable, eliminando la publicidad dirigida a menores de 16 años y promoviendo versiones como Coca-Cola Zero.

Debate intenso en el Congreso y críticas al gobierno

Tras la aprobación en lo general de las reformas a la Ley del IEPS por 351 votos contra 129, que además amplían impuestos a tabacos, videojuegos y apuestas, el debate en particular se volvió tenso. Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado del PRI, prolongó su intervención más de 20 minutos y fue interrumpido repetidamente con el cántico “es un honor estar con Obrador” desde Morena.

Ruben Moreira, coordinador del PRI: “Me queda claro quién ordenó los impuestos. Ese López Obrador por el hueco en las finanzas que dejó”

Este marcado desencuentro refleja el fuerte impacto político de las medidas fiscales recientes, en medio de la búsqueda de recursos para el Estado y la lucha contra enfermedades ligadas al consumo de refrescos.

Impacto inmediato para consumidores mexicanos y mercado

La consecuencia directa es que las bebidas con edulcorantes tendrán un impuesto más bajo, lo que podría traducirse en precios más accesibles para los consumidores de productos “light” y “zero”. La estrategia oficial persigue disminuir el consumo de azúcar, una de las causas principales de la diabetes y obesidad en México.

La reducción del impuesto también ofrece un respiro parcial a la industria refresquera ante el aumento generalizado del IEPS y pone a México en movimiento hacia una regulación fiscal más diferenciada y orientada a la salud pública.

¿Qué sigue para la Ley del IEPS y el mercado mexicano?

Ahora, con la reserva aprobada y el acuerdo con Coca-Cola, se esperan ajustes regulatorios y campañas de promoción al consumo responsable en el corto plazo. La Secretaría de Salud continuará trabajando con la industria para monitorear la evolución en la reducción de calorías y la respuesta del mercado.

El tema permanecerá en el centro del debate público mientras los legisladores analizan el impacto económico y social de esta reforma histórica.

La jornada legislativa culminó cerca de las 2:04 de la mañana, dejando claro que el combate a los impuestos no solo pasa por cifras, sino por acuerdos y negociaciones de alto nivel con actores clave del sector privado.

Esta decisión marca un paso significantivo en la lucha contra la obesidad y la diabetes, y transforma la forma en que el gobierno mexicano regula uno de los sectores económicos más sensibles y polémicos del país.

Te recomendamos

Deportes

El defensor mexicano Héctor Moreno anuncia su retiro del fútbol profesional.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Nacional

El SMN advierte sobre lluvias intensas y condiciones extremas para varias regiones del país

Última Hora

Más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios tras lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Deportes

Los Dodgers se enfrentan a los Brewers por el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Última Hora

El IFT oficializa su cierre y dejará de atender usuarios a partir del 17 de octubre de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.